Enfócate tambien en la Ciencia
Contacto
Dirección
Padre Kreusser, entre Honorio González e Independencia Nacional Encarnación - Paraguay.
Contacto
Teléfono: +595071205454
llamada gratuita Py: *5454
Whatsapp: +595982248543
El pasado viernes 26 y sábado 27 de mayo se realizó el VI Congreso de Educación y Psicopedagogía “Metodologías activas para una educación de calidad e inclusiva”, organizado por la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) y el Instituto Superior de Educación Divina Esperanza (ISEDE). El evento contó con la participación de más de 500 asistentes entre docentes, estudiantes e investigadores del ámbito educativo y psicopedagógico.
El Congreso de Educación y Psicopedagogía con el lema "Metodologías activas para una educación de calidad e inclusiva" tuvo lugar los días 26 y 27 de mayo en la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE). Este evento fue declarado de interés científico por el CONACYT y de interés municipal por la Municipalidad de Encarnación.
La Coordinadora de la carrera de Farmacia de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la UNAE (FACQUF) y la Coordinadora de la carrera de Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Agrícolas de la UNAE (FACVA) visitaron el Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud de la UNA (IICS) con el fin de avanzar en la concreción de actividades conjuntas para el beneficio de docentes investigadores y estudiantes de ambas instituciones.
La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) anunció la lista de las comunicaciones aprobadas para el VI Congreso de Educación y Psicopedagogía, que se realizará los días 26 y 27 de mayo de 2023 en su campus urbano. El congreso tiene como lema "Metodologías activas para una educación de calidad e inclusiva" y busca generar un espacio de debate y aprendizaje sobre temas actuales y relevantes en el área de Educación, Psicopedagogía, Desarrollo Humano, Didáctica, Habilitación Pedagógica, Docencia y Gestión, Investigación Educativa y Educación Inclusiva.
La Dnda. Estelbina Esteche y el Mag. Marcelino Venialgo, docentes de FACEM UNAE, de la Maestría en Administración de Negocios (Posgrado UNAE) e investigadores PRONII de CONACYT, publicarán en el mes de junio el artículo “Innovación de microempresas en entornos difíciles. Caso: sector gastronómico de Itapúa, Paraguay”
Página 50 de 111