Enfócate tambien en la Ciencia
Contacto
Dirección
Padre Kreusser, entre Honorio González e Independencia Nacional Encarnación - Paraguay.
Contacto
Teléfono: +595071205454
llamada gratuita Py: *5454
Whatsapp: +595982248543
El Proyecto Imagine, en conjunto con la RedPOP, SBPC y African Gong, lanza la primera Competencia de Comunicación Científica verdaderamente multilinguística y multicultural, que tiene como foco el público de América Latina, Caribe y África. El objetivo del concurso es democratizar el conocimiento y despertar el interés por la ciencia en personas que tienen poco o ningún acceso al universo científico.
Pueden participar estudiantes de Master o Doctorado, inscriptos en alguna institución perteneciente a una de las regiones mencionadas. Los interesados deben grabar un video de 3 minutos, en uno de los siguientes idiomas: portugués, español, inglés o francés, explicando su tema de investigación de forma que pueda ser comprendida por todos.
Los videos ganadores serán traducidos en más de 10 idiomas, incluyendo lenguas nativas como el guaraní, quechua e yoruba, y difundidos en toda África, América Latina y el Caribe, a través de la red de colaboradores.
Las inscripciones están abiertas hasta el 22 de mayo del 2017. Los ganadores serán invitados a formar parte del equipo Proyecto Imagine. Además, habrá un premio especial para la mejor presentación de cada continente y todos los candidatos recibirán un certificado de participación.
La UNAE, se destaca por tener una participación decisiva en el desarrollo social, económico y cultural de nuestro país, impactando en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes y en la inserción social de los que hoy se encuentran postergados o excluidos.
En este contexto, las actividades de investigación científica, tecnológica y artística están dirigidas a ampliar la frontera del conocimiento humano y a promover sus aplicaciones prácticas en beneficio de la sociedad.
Cintia Aline Martins es estudiante de la carrera de Fisioterapia del Grupo Unis – Brasil, que participó del II Congreso Internacional de la Red Acinnet en el año 2016, que fue realizado en la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) – Paraguay
Conozca cómo fue su experiencia de este grandioso evento.
En el marco del III Congreso de Contabilidad Marketing y Empresa, se llevó a cabo el II Encuentro de Investigación en Ciencias Empresariales, el 11 y 12 de noviembre de 2016.
Con más de cuarenta artículos de investigación fueron presentados en forma oral y de posters, con investigadores de la Argentina, Brasil y Paraguay, destacándose la participación de docentes y estudiantes de la Universidad Autónoma de Encarnación en torno a cinco ejes temáticos:
Página 15 de 16