Teléfono :
+595 71205454
llamada gratuita *5454
Dirección :
Padre Kreusser, entre Honorio González e Independencia Nacional
Encarnación, Paraguay.
Email :
inscripcion@unae.edu.py
+595 71205454
llamada gratuita *5454
Padre Kreusser, entre Honorio González e Independencia Nacional
Encarnación, Paraguay.
La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) anunció la lista de las comunicaciones aprobadas para ser presentadas en el marco del XI Encuentro de Investigación en Ciencias Jurídicas, Humanas y Sociales, que se realizará los días 09 y 10 de mayo de 2025 en su Campus Urbano.
El Encuentro tiene como lema “Acceso a la justicia y empoderamiento jurídico para comunidades más justas, pacíficas y democráticas” y busca generar un espacio de debate y aprendizaje sobre temas actuales y relevantes en el área de las ciencias jurídicas, humanas y sociales.
Las comunicaciones aprobadas abordan diversas temáticas relacionadas con derechos humanos, cuidado como pilar del ejercicio de derechos, derechos económicos, sociales y culturales, derechos civiles y políticos, evaluación de políticas sociales, dogmática penal, criminología y política criminal, derecho procesal penal, educación inclusiva y atención de necesidades educativas especiales, disminución del absentismo escolar, mejora de la participación en la comunidad educativa, estudios sociales y culturales en educación, caracterización de la realidad social y redes integradas de prestación de servicios sanitarios. Las comunicaciones fueron seleccionadas por un comité científico conformado por expertos nacionales e internacionales, que evaluaron la calidad, la originalidad, la pertinencia y la coherencia de las propuestas.
Las comunicaciones se presentarán en forma oral durante el encuentro, que contará también con conferencias magistrales, seminarios y talleres dictados por reconocidos profesionales e investigadores del ámbito académico y social. Los participantes podrán acceder a certificados de asistencia y disertación, así como a la publicación de sus trabajos en la Memoria del Encuentro con su respectivo ISBN y los artículos académicos serán publicados en la Revista “Investigaciones Jurídicas Humanas y Sociales” con ISSN 2617-8613.
El XI Encuentro de Investigación en Ciencias Jurídicas, Humanas y Sociales es una actividad de investigación y extensión organizada por la Facultad de Ciencias Jurídicas Humanas y Sociales de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), Unidad de Posgrado e Investigación de la UNAE, Centro de Investigación y Documentación de la UNAE (CIDUNAE), Unidad de Bienestar Universitario de la UNAE. La actividad se desarrolla anualmente desde el año 2015 y propone incentivar el espíritu crítico, reflexivo, investigativo y de actualización en el área de las Ciencias Jurídicas, Humanas y Sociales, con énfasis en el Derecho, la Psicopedagogía, la Educación y Desarrollo Humano, el Trabajo Social, el Derecho Penal y Procesal Penal, Ciencias Forenses y las Políticas Públicas y Género.
Para más información sobre el encuentro, los interesados pueden visitar el sitio web: https://www.unae.edu.py/juridica/
“Generación de evidencia para la implementación del sistema de cuidados del Paraguay. Principales resultados de la encuesta de demanda y arreglos de cuidado (EDAC-PY2024)”
Sebastián Bruno - Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Paraguay.
Edith Arrúa - Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Paraguay.
Cynthia González - Economía y Estadística para el Desarrollo, Paraguay.
Lilian Meza - Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Paraguay.
“Hábeas corpus y maternidad en prisión: ¿Jurisprudencia con perspectiva de género?”
Marta Raquel A. Rivaldi Robertti - Ministerio de la Defensa Pública, Paraguay.
“Condiciones de privación de libertad de mujeres en el centro penitenciario 'Casa del Buen Pastor' año 2024”
Elba Beatriz Núñez Ibáñez - Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, Paraguay.
“Actitudes de la población paraguaya sobre tortura a la luz de la Encuesta Nacional sobre Tortura e Integridad”
José Carlos Rodríguez - Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, Paraguay.
“Monitoreo sobre efectos discriminatorios de la respuesta estatal a la pandemia de COVID-19”
María José Méndez - Red Paraguaya de Evaluación, Paraguay.
Sebastián Codas Salinas - Red Paraguaya de Evaluación, Paraguay.
“El cuidado alternativo como respuesta de protección frente al criadazgo”
Camila Corvalán - ENFOQUE Niñez, Paraguay.
Aldo Mujica - ENFOQUE Niñez, Paraguay.
“Ciberseguridad como campo de batalla por los derechos humanos: Un estudio exploratorio en Paraguay”
Mariela Cuevas Rojas - Asociación TEDIC, Paraguay.
“Transformaciones sociales y reorganización del cuidado en Paraguay (2000-2025)”
Ana Rojas Viñales - Universidad Nacional de Asunción, Paraguay.
Verónica Serafini - Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya, Paraguay.
“Aplicación de la Ley 5.777/16 del feminicidio en el Juzgado Penal de Garantías N.º 2 de la Circunscripción Judicial de Caaguazú, periodo 2016-2021”
Gessica Marlene Morinigo Mereles - Universidad Nacional de Caaguazú, Paraguay.
Viviana Guadalupe Villalba Garcete - Universidad Nacional de Caaguazú, Paraguay.
“Análisis comparativo entre el matrimonio y la unión de hecho en Paraguay. Discrepancias legales”
Leticia Lucía Dávalos Trinidad - Universidad Nacional de Itapúa, Paraguay.
“Limitaciones de los herederos testamentarios ante los herederos forzosos en los procesos sucesorios en Paraguay”
Eliana Belén Carísimo Valenzuela - Universidad Nacional de Itapúa, Paraguay.
“Reconociendo la diversidad del trabajo de cuidados: Hacia una caracterización de sus perfiles laborales”
Mercedes Argaña - Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, Paraguay.
“El derecho y tecnologías de la información y la comunicación. Un enfoque desde la participación popular”
Viviana Romero Hitchman - Universidad Americana, Paraguay.
“Análisis doctrinario sobre el acceso a la justicia en el contexto de la tecnología en Paraguay”
Lidia Elizabeth Bareiro Irala - Universidad Privada del Este, Paraguay.
“Derechos humanos y trabajo social en contextos interculturales”
Lisa Vega Bordón - Universidad Privada del Este, Paraguay.
“Desconocimiento acerca de los derechos del consumidor en la zona céntrica de Ciudad del Este”
Dora Dolores Mereles Santacruz - Universidad Privada del Este, Paraguay.
María Viviana Legal Roa - Universidad Privada del Este, Paraguay.
“Las políticas públicas para el acceso de las mujeres a cargos electivos en Paraguay: Comparación con estándares internacionales”
Eligio Emmanuel Méndez Zotelo - Universidad Autónoma de Encarnación, Paraguay.
“Aplicación de los dictámenes vinculantes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la resolución de medidas cautelares de prisión preventiva por parte de un Juzgado Penal de Garantías de Encarnación”
Vanessa Celeste Sánchez Flores - Universidad Autónoma de Encarnación, Paraguay.
Oscar Daniel Ullón Atienza - Universidad Autónoma de Encarnación, Paraguay.
“Inclusión laboral de personas con discapacidad: Un estudio comparado entre Paraguay, Argentina y Uruguay”
Leila Cecilia Ramírez Escobar - Universidad Autónoma de Encarnación, Paraguay.
Oscar Daniel Ullón Atienza - Universidad Autónoma de Encarnación, Paraguay.
“Análisis legislativo de la violencia mediática y telemática en Paraguay”
Rocio Ailen Baez - Universidad Autónoma de Encarnación, Paraguay.
Leidy Beatriz Caballero - Universidad Autónoma de Encarnación, Paraguay.
“Implementación de la Guía Interinstitucional para la atención de casos de vulneración de derechos sexuales y reproductivos en el ámbito educativo, en dos instituciones educativas del departamento de Itapúa, una del distrito de Cambyretá y otra del distrito de Capitán Miranda”
Liz Mercedes Barboza Castillo - Universidad Autónoma de Encarnación, Paraguay.
“Los delitos de difamación y calumnia en el contexto de las redes sociales: Análisis comparativo de la punibilidad”
Fabiola María Liz Alvarenga Fariña - Universidad Autónoma de Encarnación, Paraguay.
“Análisis del caso Ríos Avalos y otro vs. Paraguay: El juicio político en Paraguay”
Anabela Escobar Fernandez - Universidad Autónoma de Encarnación, Paraguay.
“Estimación pecuniaria del daño moral según la doctrina y la legislación paraguaya”
Naida Salomé Benítez Rivero - Universidad Autónoma de Encarnación, Paraguay.
“Análisis de la objeción de conciencia al servicio militar obligatorio en la República del Paraguay”
Adam Eugenio Benítez Alderete - Universidad Autónoma de Encarnación, Paraguay.
“Desafíos para garantizar el acceso al trabajo para las personas con discapacidad en Paraguay”
Yenni Celeste Benítez López - Universidad Autónoma de Encarnación, Paraguay.
“Estabilidad laboral en Paraguay: Un análisis comparativo entre el sector público y el sector privado”
Sandra Romina Sanabria Peralta - Universidad Autónoma de Encarnación, Paraguay.
“Regulación de la flexibilidad laboral en Paraguay”
Armando Santacruz - Universidad Autónoma de Encarnación, Paraguay.
“El sicariato en Paraguay como una forma de delincuencia organizada por lucro, enfoque jurídico penal en relación con las legislaciones comparadas”
Mariza Villagra - Universidad Autónoma de Encarnación, Paraguay.
“La libertad de expresión con relación al ámbito político”
Gustavo Vallena - Universidad Autónoma de Encarnación, Paraguay.
“El procedimiento abreviado en el derecho procesal penal”
Pablo Acosta - Universidad Autónoma de Encarnación, Paraguay.
“Derecho a la privacidad y protección de datos en Paraguay”
Centola Tamara Barrios Villalba - Universidad Autónoma de Encarnación, Paraguay.
“Evolución y alcance jurídico de la seguridad social en Paraguay”
Pablo Tomas Arapayu - Universidad Autónoma de Encarnación, Paraguay.
“Acceso a la justicia de las personas en situación de vulnerabilidad: Una mirada desde la Defensa Pública en Paraguay y la asistencia jurídica gratuita en España”
Héctor Darío Sosa Galarza - Independiente, Paraguay.
“Eficacia de la implementación del expediente judicial electrónico en el Juzgado Civil y Comercial de la Circunscripción Judicial de Coronel Oviedo en los años 2022-2023”
Araceli Barreto - Independiente, Paraguay.
“Regulación de la doble nacionalidad en Paraguay: Análisis jurídico y legislación comparada”
Araceli Belén Maciel - Independiente, Paraguay.
“¿Derecho a dos identidades? Nacionalidad y ciudadanía en Paraguay”
Araceli Belén Maciel - Independiente, Paraguay.
“Por un envejecimiento digno, el derecho a cuidar y ser cuidado”
Aida del Carmen San Vicente Parada - Universidad Nacional Autónoma de México, México.
“Fragmentación institucional y revictimización, la urgencia de un protocolo eficaz contra la violencia desde un enfoque social, legal y cultural”
Ramiro Javier Suárez Venegas - Universidad Iberoamericana del Ecuador, Ecuador.
“Asistencia jurídica gratuita como política pública para el acceso de los ciudadanos a la justicia: Un estudio de caso del municipio de Ipaba/MG/Brasil”
Pedro Luís Büttenbender - Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul, Brasil.
Leonardo Henrique Chain de Mello - Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul, Brasil.
“Estudio sobre políticas de salud y enfermedades en servidores públicos del Poder Judicial Federal en Brasil”
Pedro Luís Büttenbender - Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul, Brasil.
“A responsabilidade social corporativa como instrumento de efetivação dos direitos econômicos, sociais e culturais no Brasil”
Giovana Sturm Salles - Fundação Educacional Machado de Assis, Brasil.
Rosmeri Radke - Fundação Educacional Machado de Assis, Brasil.
“A experiência empresarial nas negociações coletivas de trabalho”
Rosmeri Radke - Fundação Educacional Machado de Assis, Brasil.
Rubiane Solange Gassen Assis - Fundação Educacional Machado de Assis, Brasil.