Teléfono :

+595 71205454
llamada gratuita *5454

Dirección :

Padre Kreusser, entre Honorio González e Independencia Nacional
Encarnación, Paraguay.

Email :
recepcion@unae.edu.py
inscripcion@unae.edu.py

La Universidad Autónoma de Encarnación celebró las Ceremonias de Graduación 2025

Excelencia académica, formación integral y compromiso con el desarrollo del Paraguay

La Universidad Autónoma de Encarnación celebró durante el mes de noviembre las Ceremonias de Graduación 2025, en las que más de un centenares de nuevos profesionales recibieron sus títulos de grado, posgrado y formación técnica en las distintas facultades y sedes de la institución.
Los actos, realizados en el Campus Urbano de Encarnación y en  Colonias Unidas, reunieron a autoridades académicas, docentes, familias y estudiantes en emotivas jornadas que reflejaron la excelencia educativa, la diversidad académica y el compromiso social que distinguen a la UNAE.

En las ceremonias participaron egresados de la Facultad de Ciencias, Arte y Tecnología, la Facultad de Ciencias Veterinarias y Agrícolas, la Facultad de Ciencias Jurídicas, Humanas y Sociales, la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, la Facultad de Ciencias Empresariales y la Dirección de Posgrado.
La diversidad de áreas y niveles de formación demuestra el alcance de la UNAE como institución que forma profesionales competentes y éticos en distintas disciplinas, comprometidos con el desarrollo sostenible del Paraguay.

En su mensaje, la rectora, doctora Nadia Czeraniuk, destacó que cada egresado representa una historia de superación y esfuerzo familiar, y subrayó que la educación superior debe seguir siendo el camino legítimo hacia la movilidad social y la equidad. Señaló además que el país tiene la responsabilidad de garantizar que las oportunidades laborales y los cargos públicos se otorguen en base a la meritocracia, reconociendo el esfuerzo de quienes se forman con disciplina y honestidad.

Posgrados: investigación, ética y liderazgo profesional

Uno de los momentos más significativos de las ceremonias fue la entrega de títulos de los programas de Doctorado, Maestrías y Especializaciones, consolidando el liderazgo de la UNAE en la formación avanzada y la investigación aplicada.
Se destacó especialmente la graduación de los Doctores en Educación y Desarrollo Humano y del Doctorado en Contabilidad y Auditoría, logros que posicionan a la universidad como un referente nacional en la formación de investigadores y líderes académicos.

Asimismo, se celebró la culminación de la Maestría en Formación Docente, desarrollada en el marco del Proyecto FORMACAP, financiado por la Unión Europea, que permitió fortalecer la profesionalización del magisterio nacional y la cooperación académica internacional.
La rectora instó a los egresados a continuar su compromiso con la investigación y la ética profesional, afirmando que el título de posgrado debe reflejar no solo un nivel intelectual más alto, sino también una elevación moral y humana, porque el conocimiento cobra sentido cuando se pone al servicio del bien común.

Educación, empleabilidad y desarrollo regional

Durante las ceremonias se puso en valor el modelo académico de la UNAE, que integra teoría y práctica, fomenta la empleabilidad y promueve el desarrollo de competencias blandas y técnicas que responden a las demandas actuales del mundo laboral.
La incorporación de nuevos modelos didácticos basados en la conexión universidad- sociedad, constituye un valor agregado que favorece la inserción temprana en el mercado de trabajo y la vinculación directa con el entorno productivo.

Muchos egresados son los primeros en sus familias en alcanzar un título universitario, un hecho que simboliza el avance de la educación superior en el interior del país y el compromiso de la UNAE con la inclusión educativa y el desarrollo local.

Un legado de esperanza activa

Las Ceremonias de Graduación 2025 reflejaron el espíritu de la Universidad Autónoma de Encarnación: una institución joven, dinámica y comprometida con la excelencia, que impulsa el conocimiento como motor del cambio social.
Cada título entregado representa una historia de perseverancia y también una promesa de futuro: la de seguir construyendo un Paraguay más preparado, más equitativo y más humano.

En sus palabras finales, la rectora expresó:
“La calidad no es una meta, es una forma de vivir y de trabajar. La UNAE seguirá formando profesionales que, con ética, esfuerzo e innovación, sean protagonistas del desarrollo y la esperanza activa del Paraguay.”

Las Ceremonias de Graduación 2025 de la UNAE fueron, una vez más, testimonio del impacto de la universidad en la vida de las personas, las familias y las comunidades.
Cada título entregado simboliza la posibilidad de un país más preparado, más justo y más próspero.
Como expresó la rectora en su mensaje final:

“La calidad no es una meta, es una forma de vivir y de trabajar.
La UNAE seguirá formando profesionales que, con ética, esfuerzo e innovación, sean protagonistas del desarrollo y la esperanza activa del Paraguay.”