Investigación

Los resultados del proyecto con código INIC01-274 titulado “Diseño de un modelo de vinculación de la Universidad con el medio para fomentar ciudades sostenibles y resilientes”, cofinanciado por el CONACYT, serán presentados en el V Congreso Iberoamericano de investigación sobre MIPYME 2025: Talento, emprendimiento y competitividad.

Miembros de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) presentarán los resultados de una investigación en el marco del V Congreso Iberoamericano de investigación sobre MIPYME 2025: Talento, emprendimiento y competitividad, que se realizará en el Tecnológico de Antioquia (TdeA) – Medellín, Colombia durante los días 26 – 27 y 28 de noviembre de 2025.

Miembros de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) participaron en el II Congreso Multidisciplinario de Investigación e Innovación “Investigación e Innovación para el fortalecimiento de la Ciencia y la Tecnología”, organizado por la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) los días 8 y 9 de agosto de 2024, publicando resúmenes de sus investigaciones en la memoria del evento.

El Mag. Gabriel Sotelo, director de las carreras de Análisis de Sistemas Informáticos y Diseño Gráfico de la Facultad de Ciencia, Arte y Tecnología (FACAT) de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), junto con el Mag. Matías Denis, director del Centro de Investigación y Documentación de la UNAE (CIDUNAE) e investigador del SISNI-CONACYT; participarán en un estudio internacional sobre la usabilidad de los Modelos de Lenguaje de Gran Escala (LLMs) en el proceso de aprendizaje.

El Mag. Eligio Emmanuel Méndez, reciente egresado de la Maestría en Políticas Públicas y Género, de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) presentó los resultados de su Tesis en el Encuentro de Divulgación Científica XIII Jornada Anual de Investigación organizado por la Universidad Nacional de Pilar, realizado del 15 al 19 de septiembre.

Más artículos…