Teléfono :
+595 71205454
llamada gratuita *5454
Dirección :
Padre Kreusser, entre Honorio González e Independencia Nacional
Encarnación, Paraguay.
Email :
inscripcion@unae.edu.py
+595 71205454
llamada gratuita *5454
Padre Kreusser, entre Honorio González e Independencia Nacional
Encarnación, Paraguay.
La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) y el Instituto Superior de Educación Divina Esperanza (UNAE), invitan a leer la Saeta digital “Educación y Psicopedagogía” Vol. 5 Núm.1 (2022) con el lema "Educación inclusiva: Todas las piezas encajan". Este volumen recopila reflexiones e investigaciones presentadas durante el V Congreso de Educación y Psicopedagogía, celebrado los días 3 y 4 de junio de 2022 en el Campus Urbano de la UNAE.
La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) publica la Memoria Digital del X Encuentro de Investigación en Ciencias Jurídicas, Humanas Sociales "Violencia familiar: abordajes normativos y psicosocioeducativos para el desarrollo social sostenible" que se realizó los días 19 y 20 de abril del 2024 en el Campus Urbano de la UNAE, Encarnación – Paraguay.
La Mag. Verena Schaefer (Coordinadora Académica del ISEDE e investigadora del SISNI-CONACYT) y el Mag. Matías Denis (Director del CIDUNAE e investigador del SISNI-CONACYT) publicaron un artículo científico en la revista Educación Superior y Sociedad editada por el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (revista indexada).
Con miras a seguir fortaleciendo las capacidades locales, la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), en conjunto con instituciones educativas de Noruega, España, Italia, Francia, Portugal, Brasil, Chile, Argentina, Bolivia, Cuba y Paraguay; presentó 3 propuestas para proyectos "Capacity Building" (Desarrollo de Capacidades).
Encarnación, 17 de febrero de 2024 – La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) dio la bienvenida a los nuevos estudiantes de las carreras de Arquitectura, Farmacia y Veterinaria con un dinámico período nivelatorio que inició este lunes 17 de febrero. Los futuros profesionales fueron recibidos con mucha energía y entusiasmo, participando en actividades interactivas que incluyeron juegos, premios y un ambiente lleno de buena onda.
La Doctora Natalia Chudyk, docente investigadora de la carrera de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas Humanas y Sociales de la UNAE y docente de la Maestría en Derecho Penal y Procesal Penal de Postgrado UNAE; fue seleccionada para realizar un Postdoctorado mediante el "Programa Nacional de Becas Carlos Antonio López" (BECAL).
Página 13 de 309