Teléfono :
+595 71205454
llamada gratuita *5454
Dirección :
Padre Kreusser, entre Honorio González e Independencia Nacional
Encarnación, Paraguay.
Email :
inscripcion@unae.edu.py
+595 71205454
llamada gratuita *5454
Padre Kreusser, entre Honorio González e Independencia Nacional
Encarnación, Paraguay.
La Libroferia Encarnación celebró su vigésima edición del 03 al 08 de septiembre del 2024. El evento es un proyecto educativo y de responsabilidad territorial ideado y ejecutado por el Complejo UNAE desde el año 2005.
La 20ª edición de la Libroferia Encarnación se cerró con un rotundo éxito, consolidándose como una de las mejores en la historia de este evento cultural. Del 3 al 8 de septiembre, Encarnación se convirtió en el epicentro de la cultura, acogiendo un desfile de personalidades destacadas tanto a nivel nacional como internacional.
El sábado 7 de septiembre de 2024 en el marco de la 20ª Libroferia Encarnación "Cultura para todos", se realizó la IX Jornada de Investigación y Comunicación Científica con el lema “Cultura científica para toda la comunidad”, actividad organizada por el Centro de Investigación y Documentación de la Universidad Autónoma de Encarnación (CIDUNAE).
La IX Jornada de Comunicación y Divulgación Científica con el lema “Cultura científica para toda la comunidad” realizada en el marco de la 20° Libroferia de Encarnación es declarada de interés institucional por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) por Res. N° 383/2024.
En el marco de la Agenda Cultural de la 20ª Libroferia Encarnación "Cultura para todos", el miércoles 4 de septiembre de 2024 se presentó un novedoso libro de tarjetas para colorear que invita a explorar y valorar el patrimonio cultural de la ciudad de Encarnación. Este material incluye imágenes de edificios y zonas emblemáticas que aún se encuentran en pie, así como de aquellos que fueron demolidos tras la construcción de la represa de Yacyretá, como es el caso del histórico edificio del Correo.
Página 38 de 309