Teléfono :
+595 71205454
llamada gratuita *5454
Dirección :
Padre Kreusser, entre Honorio González e Independencia Nacional
Encarnación, Paraguay.
Email :
inscripcion@unae.edu.py
+595 71205454
llamada gratuita *5454
Padre Kreusser, entre Honorio González e Independencia Nacional
Encarnación, Paraguay.
En el marco del XI Encuentro de Investigadores y XIV Encuentro de Tesistas de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), se celebró la entrega de premios a las mejores comunicaciones académicas, en esta edición bajo el lema “Ciencia abierta, innovación y desarrollo sostenible”.
A continuación, los trabajos ganadores en cada categoría y los premios otorgados.
Primer lugar: Patricia Serafín y Lelis Morales — "CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS DE SILLAS DE RUEDAS ENTREGADAS EN EL DEPARTAMENTO DE ITAPÚA POR LA FUNDACIÓN SOLIDARIDAD. PERIODO 2023–2025" (Universidad Iberoamericana - UNIBE). Premio: voucher de beca completa para el Diplomado Instrumentos de recolección de datos para investigar en Ciencias Sociales.
Segundo lugar: Angelina Trinidad Da Silva — "CONTEXTO INSTITUCIONAL Y MARCOS NORMATIVOS DE LA GESTIÓN Y REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN PARAGUAY: ESTUDIO DE CASO DE VILLETA, LAMBARÉ Y ASUNCIÓN" (Universidad Nacional de Asunción). Premio: voucher para participar como oyente en la próxima edición del evento.
Tercer lugar: Osvaldo Javier Sánchez, Eduardo Andrés Espínola, Verónica Beatriz Silva y Laura Talía Ortellado — "EVALUACIÓN DE DOS ESTRATEGIAS DE PASTOREO ROTATIVO SOBRE PARÁMETROS FORRAJEROS Y PRODUCTIVOS DE BOVINOS EN EL DISTRITO DE YHÚ" (Universidad Nacional de Caaguazú). Premio: un ejemplar del libro del proyecto INIC01-408 Sistema web para el registro, control y gestión de datos de pacientes con diagnóstico médico de dengue.
Primer lugar: Edgar Alejandro Báez Sánchez — "ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS INCLUSIVAS EN EDUCACIÓN FÍSICA PARA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD DEL CENTRO EDUCATIVO ESPECIAL PRIVADO. SUBV (CENADE)" (ISEDE - Instituto Superior de Educación Divina Esperanza). Premio: voucher de beca completa para el Diplomado Instrumentos de recolección de datos para investigar en Ciencias Sociales.
Segundo lugar: Mikaela de los Ángeles Sanabria, Sebastián Fernández, Kiara Olmedo, Gerardo Escobar y Margarita Brizuela Cabral — "MANIFESTACIONES EPIDEMIOLÓGICAS DE PACIENTES MENORES DE 15 AÑOS CON DENGUE EN UN CENTRO MÉDICO PRIVADO" (Universidad Centro Médico Bautista). Premio: voucher para participar como oyente en la próxima edición del evento.
Tercer lugar: Cecilia Belén Valenzuela Obregón — "IDENTIFICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE LAS MIPYMES DEL RUBRO DE COMIDAS RÁPIDAS EN LA ZONA CÉNTRICA DE HOHENAU EN EL AÑO 2025" (UNAE - Sede Colonias Unidas). Premio: un ejemplar del libro del proyecto INIC01-408 Sistema web para el registro, control y gestión de datos de pacientes con diagnóstico médico de dengue.
El evento fue declarado de interés institucional por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Paraguay; de interés científico por la Sociedad Científica del Paraguay; de interés institucional por la Asociación de Investigadores Científicos del Paraguay; de interés departamental por la Gobernación de Itapúa; y de interés municipal por la Municipalidad de Encarnación.
La organización estuvo a cargo del Centro de Investigación y Documentación de la UNAE y de la Unidad de Posgrado e Investigación de la UNAE.