Teléfono :

+595 71205454
llamada gratuita *5454

Dirección :

Padre Kreusser, entre Honorio González e Independencia Nacional
Encarnación, Paraguay.

Email :
recepcion@unae.edu.py
inscripcion@unae.edu.py

UNAE y la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal fortalecen su cooperación en favor del bienestar animal y la salud pública

La Universidad Autónoma de Encarnación – UNAE, a través de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Agrícolas - FACVA, mantiene desde mayo de 2024 un convenio de cooperación institucional con la Dirección Nacional de Defensa, Salud y bienestar Animal, dependiente del Estado paraguayo, orientado al desarrollo de acciones conjuntas de formación, investigación y extensión comunitaria en el ámbito del bienestar y la salud animal.

El 23 de mayo de 2024, el Director Nacional, Sr. Héctor Rubín, visitó el Campus Urbano de la UNAE para la firma del convenio, ocasión en la que recorrió la Facultad y la Clínica Universitaria Interdisciplinaria de Animales - CUIDA, destacando el alto nivel académico y la vocación de servicio de la institución. (Leer noticia relacionada...)

Impacto del convenio y acciones conjuntas

Desde su formalización, el acuerdo ha generado resultados significativos en la vinculación territorial y sanitaria, permitiendo el desarrollo coordinado de jornadas veterinarias, campañas de castración, vacunación y educación ciudadana en distintas comunidades del departamento de Itapúa.

Estas acciones se realizan en el marco de las Prácticas Supervisadas Comunitarias UNAE–CUIDA, con participación activa de estudiantes, docentes y egresados, bajo la supervisión técnica de la Dirección Nacional de Defensa, Salud y bienestar Animal.

Principales resultados alcanzados (2024–2025)

  • 20/07/2024 – Encarnación: Jornada de castraciones y vacunaciones.
    Resultados: 20 castraciones (18 felinos y 4 caninos) y 50 vacunaciones séxtuples caninas.

  • 15/08/2024 – Encarnación: Jornada de cirugías.
    Resultados: 12 cirugías (6 caninos y 6 felinos).

  • 02–03/04/2025 – Encarnación: Castraciones y vacunaciones.
    Resultados: 26 castraciones (16 felinos y 10 caninos), 125 vacunas aplicadas (triples felinas, antirrábicas y séxtuples) y desparasitación general.

  • 28–29/08/2025 – Encarnación, Ita Paso, Hohenau y Asunción: Castratón Nacional.
    Resultados: Participación de docentes, egresados y estudiantes voluntarios.

  • 12–22/09/2025 – CUIDA – UNAE: Castratones locales.
    Resultados: 24 felinos y 12 caninos intervenidos.

  • 09/10/2025 – Congreso Nacional: Entrega de certificados de participación en la Primera Jornada Nacional de Castración.
    Resultados: Reconocimiento institucional a la UNAE.

En total, más de 350 animales recibieron atención directa en el marco del convenio, incluyendo castraciones, vacunaciones, desparasitaciones y tratamientos preventivos, todo ello realizado conforme a protocolos sanitarios y normas de bioseguridad establecidos por la Universidad y la Dirección Nacional.

Trabajo conjunto y fortalecimiento institucional

Además de las acciones comunitarias, la cooperación con la Dirección Nacional ha permitido la intervención conjunta con la Fiscalía en casos de maltrato animal, fortaleciendo la aplicación de la legislación vigente y la sensibilización ciudadana.
En este ámbito, la Dra. Karen Aguirre, directora de la carrera de Veterinaria, participa activamente como profesional técnica, acompañando los procedimientos y aportando su conocimiento especializado.

El convenio también ha impulsado la formación continua de los estudiantes, el desarrollo de proyectos de investigación en salud pública veterinaria y la participación activa de la UNAE en espacios nacionales de articulación interinstitucional.

Un modelo de colaboración público-privada

Esta cooperación entre la UNAE y la Dirección Nacional de Defensa, Salud y bienestar Animal constituye un modelo ejemplar de vinculación entre la academia y el Estado, en el que la ciencia, la práctica profesional y la responsabilidad social convergen para promover el bienestar animal y la salud pública.

En este marco, la Clínica Universitaria Interdisciplinaria de Animales - CUIDA continúa siendo el centro operativo de las acciones conjuntas, ofreciendo servicios gratuitos durante las jornadas comunitarias y garantizando atención responsable y segura para los animales intervenidos.

“Estas acciones reflejan el compromiso real de la UNAE con la comunidad. Formamos profesionales con sensibilidad social, capaces de aplicar su conocimiento en beneficio del entorno y de contribuir a una convivencia más humana, ética y solidaria con los animales”, expresó la Dra. Nadia Czeraniuk, rectora de la Universidad Autónoma de Encarnación.