Teléfono :
+595 71205454
llamada gratuita *5454
Dirección :
Padre Kreusser, entre Honorio González e Independencia Nacional
Encarnación, Paraguay.
Email :
inscripcion@unae.edu.py
+595 71205454
llamada gratuita *5454
Padre Kreusser, entre Honorio González e Independencia Nacional
Encarnación, Paraguay.
El Colegio Privado Divina Esperanza participa activamente en la Expo-Sciences International (ESI) 2025, desarrollada en el Abu Dhabi National Exhibition Centre (ADNEC), Emiratos Árabes Unidos, entre el 27 de septiembre y el 2 de octubre. Esta feria constituye uno de los encuentros científicos juveniles más relevantes a nivel mundial, organizado por MILSET (Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico), donde estudiantes de más de cincuenta países presentan proyectos de investigación e innovación en diversas áreas del conocimiento.
La delegación del Colegio está compuesta por estudiantes de diferentes niveles educativos, quienes viajan acompañados por la Dra. Nadia Czeraniuk y el Mgter. Helmut Schaefer, directivos de la institución, además del valioso acompañamiento de las familias de los participantes. Esta representación refuerza el compromiso de la institución con la formación científica, la internacionalización educativa y la promoción del talento joven paraguayo en escenarios globales.
Los proyectos expuestos por los estudiantes del Colegio Privado Divina Esperanza en la ESI 2025 abarcan temáticas de interés pedagógico, social y científico, lo cual refleja la amplitud de las inquietudes investigativas que se promueven en el ámbito escolar:
Cada iniciativa se centra en problemáticas relevantes para el contexto educativo y social, buscando aportar soluciones innovadoras desde la mirada de los propios estudiantes.
La presencia del Colegio Divina Esperanza en la ESI Abu Dhabi 2025 fortalece la proyección académica de la institución al situar a sus estudiantes en un espacio de intercambio científico internacional, donde la creatividad, el pensamiento crítico y el rigor metodológico son altamente valorados.
Esta experiencia potencia las competencias de investigación en los jóvenes, fomenta la interdisciplinariedad y contribuye a la consolidación de una ciudadanía crítica y global, coherente con los valores y la misión educativa del Colegio.