Jueves 5 de junio de 2025
- 17:00 h Acreditación para estudiantes. (Patio Central)
- 18:30 h Expodidáctica del Instituto Superior de Educación “Divina Esperanza”. (UNAE SPORTS)
Viernes 6 de junio de 2025
- 17:00 h Acreditación de participantes y disertantes. (Patio central)
- 18:30 h Inauguración oficial del VIII Congreso Internacional de Educación y Psicopedagogía "Inclusión: una mirada desde la Educación y la Psicopedagogía" (Auditorio Central)
Conferencias en Auditorio Central:
- “Revolucionando la inclusión en Paraguay” Lic. Melisa Rojas
- "El enfoque inclusivo para Avanzar en la re-humanización de la Educación” Dr. Hugo Yahari
- “Educación Inclusiva desde el enfoque de derechos humanos” Mgter. Renata Olmedo
Conferencias en Auditorio II
- “Introducción a las Altas Capacidades; Mitos y Realidad" Mgter. Maureen Montania
- "Desafíos actuales sobre la Inclusión: entre la mirada normativa y psicopedagógica de las intervenciones institucionales". Lic. Manuela Pedrós y Abog. Diego Somoza.
- 20:30 h a 21:00 h Espacio de preguntas con los disertantes (Auditorio Central)
Sábado 7 de junio de 2025
-
7:15 h Acreditación de participantes y disertantes. (Patio central)
-
8:00 h Coffee Break.
-
8:30 h a 10:00 h Seminarios y talleres en simultáneo. (Salas temáticas)
-
Taller: “Psicopedagogía para la Inclusión: Herramientas para una Educación Basada en Derechos” Mgter. Renata Olmedo
-
Seminario: “Neurofarmacología del Neurodesarrollo: Oportunidades para la inclusión” Dr. Jose Medina
-
Taller: “Tejiendo Redes de Apoyo: Colaboración Efectiva entre Escuela y Terapias” Lic. Giannina Flores Gysin
-
Taller: “Actualización de la Resolución MEC N°376/2025 sobre Orientaciones técnicas para la Atención a alumnos con NEAE” Dra. María del Carmen Paredes
-
Taller: “Psicopedagogía del Movimiento: Inclusión desde el Deporte y la Educación” Lic. Sara Adorno
-
Taller: "El Diseño Universal para el Aprendizaje. Marco Pedagógico para una atención integral de la Diversidad en las aulas" Dr. Hugo Yahari
-
Taller: "Cómo identificar y apoyar a estudiantes con altas capacidades" Mgter. Maureen Montania
-
Taller: “Cuidarme para cuidar: bienestar emocional y autorregulación en profesionales del área educativa y terapéutica” Lic. Gladys Servián
-
Taller: “NEUROTIPS: Recursos didácticos para captar la atención desde una mirada inclusiva” Mgter. Marisa Moreno
-
Taller: “Estrategias de inclusión efectiva desde el modelo de Olimpiadas Especiales Paraguay” Lic. Camila Franco
10:00 h a 11:15 h Presentación de comunicaciones. (Salas temáticas)
10:00 h: Teatro ciego "Un día en la casa de mi abuela Flora" a cargo del 2° curoso de la Lic. en Educación Inicial
-
11:15 a 12:00 h Panel: Experiencias que Incluyen: Diálogo entre Familias, Educadores y Profesionales AUDITORIO CENTRAL
-
12:00 h Entrega de certificados VIlI Congreso Internacional de Educación y Psicopedagogía.