Tesis - TFG

N° 62. ESTRATEGIAS PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL EN EL JARDÍN

N° 62. ESTRATEGIAS PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL EN EL JARDÍN

N°: 62
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL
AÑO: 2024
AUTORA: ESTELA NOEMÍ VALENZUELA CARDOZO
 
RESUMEN:

El trabajo se centra en las estrategias utilizadas para estimular el desarrollo del lenguaje oral en los niños de jardín de una institución pública de Encarnación. Se justica teniendo en cuenta que este enfoque es fundamental porque la estimulación del lenguaje oral en la infancia no solo facilita el aprendizaje académico, sino que también promueve la integración social y emocional de los niños en la sociedad. El dominio del lenguaje oral es crucial no solo para la comunicación efectiva, sino también para el desarrollo de habilidades cognitivas y lingüísticas que sustentan el éxito educativo y social a lo largo de la vida. El objetivo general fue describir las estrategias que utiliza para estimular el desarrollo del lenguaje oral una docente del jardín de una escuela pública de la ciudad de Encarnación, durante el año 2024. Metodológicamente, se realiza una investigación de campo cualitativa, utilizando entrevistas semiestructuradas y observaciones a dos docentes del jardín. Las entrevistas y observaciones permiten explorar las estrategias específicas y los materiales didácticos empleados por las docentes para estimular el lenguaje oral en el entorno educativo. Los resultados muestran que ambas docentes utilizan diferentes estrategias. Sin embargo, presentan diferencias en el uso de juegos de roles y títeres. En cuanto a los materiales didácticos, la Docente 1 utiliza menos materiales didácticos en comparación con la docente 2. Los resultados observados incluyen mejoras en vocabulario, pronunciación, claridad al hablar y confianza en la participación de los niños. Estos hallazgos subrayan la importancia de adaptar las estrategias pedagógicas a las necesidades y preferencias individuales de los niños, así como a las dinámicas específicas del grupo. La flexibilidad en el uso de materiales y métodos promueve un ambiente de aprendizaje más enriquecedor y efectivo, contribuyendo al desarrollo integral del lenguaje oral en el contexto del jardín. En conclusión, las estrategias utilizadas para estimular el desarrollo del lenguaje oral en niños de jardín son diversas y adaptables a las necesidades individuales de los alumnos. 

Palabras-clave: Estrategias educativas – Lenguaje hablado – Docente – Aprendizaje.