N°: 22
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL
AÑO: 2020
AUTORA: ANDRESA ELID DUARTE ROMERO
RESUMEN:
Este trabajo trata sobre la biblioteca de aula como herramienta clave para la animación a la lectura desde el nivel inicial. Debido a que la lectura ayuda a minimizar los errores ortográficos y mejora la expresión oral y si no se inculca en la niñez el hábito a la lectura difícilmente será una persona lectora. El principal motivador debe ser el docente, por lo menos para que el alumno tenga curiosidad de abrir un libro. La investigación realizada se enmarca con el cuarto objetivo de desarrollo sostenible una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos, ya que la lectura implica la participación activa de la mente y contribuye al desarrollo de la imaginación, la creatividad, enriquece el vocabulario como la expresión oral y escrita. El objetivo de la investigación es describir la importancia de la biblioteca en aula para la animación a la lectura desde el nivel inicial. Para ello, se realizará una revisión bibliográfica utilizando materiales como artículos, tesis, libros, revistas científicas debido a que se trata de una investigación bibliográfica documental, se aplicaron como instrumento de recolección de datos, el arqueo bibliográfico. Y los resultados obtenidos mediante la aplicación de los instrumentos mencionados serán procesados mediante la interpretación de los investigadores. El acercamiento del niño a la lectura, permitirá al mismo alcanzar múltiples capacidades que van a contribuir a su desarrollo integral. La biblioteca debe estar presente en el aula para que pueda fomentar la creatividad, la imaginación del niño y la adquisición del hábito a la lectura.
PALABRAS CLAVES: Enseñanza – Información – Biblioteca – Hábito de Lectura.