Tesis - TFG

N° 21. LA EDUCACIÓN FÍSICA COMO MEDIO DE SOCIALIZACIÓN EN NIÑOS DE CUATRO AÑOS

N° 21. LA EDUCACIÓN FÍSICA COMO MEDIO DE SOCIALIZACIÓN EN NIÑOS DE CUATRO AÑOS

N°: 21
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL
AÑO: 2020
AUTORA: ROCÍO VANESSA ALMADA MEZA
 
RESUMEN:

La investigación trata acerca de la importancia de la educación física como medio de socialización en niños de cuatro años. El trabajo se realizó teniendo en cuenta que en la actualidad se puede apreciar desde temprana edad a niños, con vidas sedentarias. Frente al televisor, video juegos, sin interés en participar en actividades recreativas escolares, juegos en equipo, dinámicas de integración, actividades físicas y diferentes actividades que implican socialización con otros niños, por ello, se realizó este trabajo que ha tenido como objetivo general: Determinar la importancia de la educación física como medio de socialización de niños de cuatro años. El trabajo ha sido descriptivo, no experimental, utilizándose el enfoque cualitativo, para presentar los datos recabados por medio del análisis de documentos y bibliografías. El tema tratado se enmarcó con el tercer objetivo del Desarrollo Sostenible: Salud y Bienestar ya que la buena salud es esencial para lograr el desarrollo sostenible y si se promueve hábitos saludables se podrá hacer frente a diversas enfermedades mejorando la calidad de vida y promoviendo el mejoramiento de la salud desde temprana edad. Concluyéndose que la educación física es sumamente importante como medio socializador, en la etapa del nivel inicial, pues permite desarrollar habilidades que le serán útiles durante toda la vida.


PALABRAS CLAVES: Socialización – Educación Física – Niño.