N°: 20
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL
AÑO: 2019
AUTORA: CECILIA ESTHER VENTO VERGARA
RESUMEN:
La presente investigación busca promover el desarrollo de la autonomía de los niños y niñas entre 3 y 5 años con discapacidad visual siendo éstos seres sociales, personas y sujetos de derecho. En la actualidad, los docentes y padres de familia, buscan propiciar actividades que permitan a los niños y niñas fortalecer sus potencialidades para lograr un desarrollo pleno y armónico para que sean autónomos y creativos, dignos capaces de construir conocimientos, comunicarse, participar en su entorno libre y creativamente, cooperar y convivir con los demás. El objetivo general es determinar los beneficios de la aplicación de actividades lúdicas como medio para desarrollar la autonomía de los niños entre 3 y 5 años con discapacidad visual que asisten al Centro de Formación Integral para personas ciegas y de baja visión de Encarnación. La metodología es descriptiva con un enfoque cualitativo pretendiendo definir a profundidad las necesidades de los niños que presentan discapacidad visual. Se aplicará el arqueo bibliográfico y otros instrumentos de recolección de datos como entrevistas a docentes, padres de familia, profesionales psicólogos y observaciones a niños entre 3 y 5 años que asisten al Centro de Formación Integral para personas ciegas y de baja visión de la ciudad de Encarnación, cuyos datos serán procesados mediante un software informático y presentados en el informe final.
PALABRAS CLAVES: Niños – Autonomía – Deficiencia visual.