N°: 18
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA
AÑO: 2024
AUTORA: SUANI ESTER VENIALGO ROJAS
RESUMEN:
Este trabajo hace referencia a las estrategias de comunicación entre padres y docentes de los alumnos del primer grado de una escuela pública del distrito de San Pedro del Paraná. Debido a que la comunicación incide de manera positiva en el rendimiento académico y comportamiento de los estudiantes. Sin embargo, en muchas escuelas aún persisten debilidades en los canales y estrategias de comunicación que dificultan el trabajo conjunto. Esto puede generar malestar entre la comunidad educativa y obstaculizar el logro de los objetivos educativos. El objetivo fue describir las estrategias de comunicación utilizadas con mayor frecuencia por la escuela y las familias del primer grado del distrito de San Pedro del Paraná. Para ello, metodológicamente se utilizó la metodología con enfoque cualitativo, no experimental, descriptivo y transversal. Se utilizaron como instrumentos de recolección de datos encuestas y entrevistas. Se encuestó a los padres sobre canales y frecuencia de comunicación, satisfacción, entre otros. Así también, se aplicaron entrevistas al director y al docente sobre la comunicación y participación. La muestra fue no probabilística e intencional. Arrojó como resultado, en cuanto al canal de comunicación utilizado con más frecuencia entre la escuela y las familias la mayoría de los padres se comunican con el director a través del mensaje de WhatsApp. Así mismo, el director se comunica con las familias vía WhatsApp y llamada telefónica. En cuanto a la comunicación con el docente, los padres se comunican vía mensajes de whatsApp, en cambio, el docente indica que para comunicarse utiliza la llamada telefónica. Se puede decir que el canal de comunicación más utilizado es la red social whatsApp seguido de la llamada telefónica. Por otra parte, se puede asegurar la utilización de la comunicación bidireccional en la institución tales como, entrevistas, reuniones, agenda escolar, contactos informales. Se evidenció la carencia en cuanto a la utilización de las tecnologías debido a que no utilizan el correo electrónico y no cuentan con ninguna plataforma digital oficial. Por lo que refiere a la comunicación unidireccional la institución emite circulares, realiza notas informativas y utiliza carteles de anuncios. Se detectó que el director fomenta la comunicación bidireccional del mismo modo se evidenció que emite comunicados unidireccionales por el contrario, se constató que el docente solo utiliza canales bidireccionales. Se ha llegado a la conclusión que el canal de comunicación utilizado con más frecuencia mencionada más arriba es el más eficaz siendo el más rápido y facilita la interacción de ambas partes.
Palabras-clave: Estrategias - Comunicación - Utilización.