Tesis - TFG

N° 16. ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN LECTORA APLICADAS EN EL PRIMER CICLO EN UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO DE NUEVA ALBORADA

N° 16. ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN LECTORA APLICADAS EN EL PRIMER CICLO EN UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO DE NUEVA ALBORADA

N°: 16
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA
AÑO: 2024
AUTORA: SONIA BELÉN MARÍN CHAMORRO
 
RESUMEN:

Este trabajo trató sobre las estrategias de promoción lectora que utilizan las docentes del primer ciclo de la Educación Escolar Básica. El saber leer se ha convertido desde hace mucho tiempo en uno de los factores esenciales para la formación completa de la persona es por ello, que el tema investigado se justificó, ya que se considera a la lectura un aspecto fundamental para el desarrollo cognitivo, personal y social de los alumnos, y permite a los docentes enfrentar con éxito los retos académicos que se les presenten para promover la lectura. El objetivo de la investigación fue describir las estrategias de promoción lectora que utilizan las docentes del primer ciclo de la Educación Escolar Básica de una institución pública del distrito de Nueva Alborada. Se utilizó la metodología con un enfoque cualitativo, descriptivo, no experimental y transversal, así también se utilizó un muestreo de tipo no probabilístico, intencional, en este caso, formó parte de la muestra (dos) 2 docentes. Los instrumentos de recolección de datos fueron la entrevista y observaciones de clases. En cuanto a los resultados obtenidos de la entrevista, se pudo percibir que la utilización de las estrategias para la promoción lectora es considerada como la base indispensable para que los alumnos tengan un buen desarrollo escolar, al fortalecer la imaginación y el desarrollo de la memoria, a temprana edad. Esto se pudo constatar mediante las observaciones de clases realizadas, donde las docentes utilizan estrategias como la lectura guiada, lectura en voz alta que propiciaron espacios para la generación de hipótesis de los posibles hechos que suceden en el texto. En conclusión, cada docente debe seleccionar las estrategias más adecuadas, una de ellas es la estrategia leo, pienso y aprendo donde los alumnos se reúnen en el rincón de lectura, y tiene un resultado favorable porque se logra captar la atención de los alumnos. 

Palabras-clave: Docente –Estrategias – Lectura.