Tesis - TFG

N° 56. LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC PARA EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES DEL NIVEL MEDIO EN EL COLEGIO NACIONAL N° 3152 MARÍA AUXILIADORA

N° 56. LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC PARA EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES DEL NIVEL MEDIO EN EL COLEGIO NACIONAL N° 3152 MARÍA AUXILIADORA

N°: 56
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
AÑO: 2024
AUTOR: ROLANDO FRANCISCO SOSA BENÍTEZ
 
RESUMEN:

El aprendizaje es un cambio duradero en los mecanismos de conducta que implica estímulos y/o respuestas específicas y que es resultado de la experiencia previa con esos estímulos y respuestas o con otros similares. Esta investigación abordará la integración del TIC en el aula para el proceso de enseñanza-aprendizaje en el área de ciencias sociales del nivel medio en el colegio nacional N 3152 María Auxiliadora 2024, el objetivo de esta investigación es determinar el nivel de utilización de las TIC en el aula para el proceso de enseñanza-aprendizaje en el área de Ciencias Sociales del nivel medio en el Colegio Nacional N° 3152 María Auxiliadora como identificar las herramientas de las TIC que manejan los docentes con mayor frecuencia como estrategia para el desarrollo de clases en el área de Ciencias Sociales del nivel medio en el Colegio Nacional N° 3152 María Auxiliadora por lo que la línea de Investigación: Educación, Tecnología y Desarrollo Humano, donde la metodología aplicada fue el enfoque cuantitativo y cualitativo, es considerado un enfoque mixto, ya que se recolectarán datos estadísticos utilizando niveles de frecuencia para poder medir el uso de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje, así también se tratará de investigación no experimental ya que se realizó sin manipulación de variables y de corte transversal el tiempo de realización será corto. Con lo expresado precedentemente se puede considerar que los docentes utilizan diferentes herramientas y aplican diferentes procedimientos o actividades para el desarrollo de las clases y por consiguiente para lograr el aprendizaje en los alumnos. Por todo lo expuesto, se recomienda seguir aplicando las herramientas TIC para el desarrollo de las clases, como así también que los directivos de la institución brinden la posibilidad de realizar capacitaciones sobre el uso de las TIC, tanto para los docentes como para los alumnos. 

PALABRAS CLAVES: TIC. Enseñanza. Aprendizaje