Tesis - TFG

N° 53. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN UTILIZADAS EN LA PRÁCTICA DOCENTE DEL TERCER CICLO PARA LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA EN LA ASIGNATURA DE DESARROLLO PERSONAL SOCIAL EN LA ESCUELA BÁSICA N° 233 DR. JOSÉ GASPAR RODRÍGUEZ DE FRANCIA

N° 53. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN UTILIZADAS EN LA PRÁCTICA DOCENTE DEL TERCER CICLO PARA LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA EN LA ASIGNATURA DE DESARROLLO PERSONAL SOCIAL EN LA ESCUELA BÁSICA N° 233 DR. JOSÉ GASPAR RODRÍGUEZ DE FRANCIA

N°: 53
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
AÑO: 2024
AUTOR: SILVERIO BENÍTEZ GAONA
 
RESUMEN:

El área de Desarrollo Personal y Social busca propiciar procesos de construcción de un ser humano integral, con la práctica y la vivencia de capacidades cognitivas y afectivas, que con su carácter formativo constituye un espacio propicio y adecuado que contribuye en la construcción del pensamiento crítico, social y autónomo, que ayude al estudiante a crecer en forma integral. Esta investigación trata sobre los procedimientos de evaluación utilizados en la práctica docente del tercer ciclo en el área de Desarrollo Personal y Social de la Escuela Básica N° 233 “Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia” de la Ciudad de Encarnación. El objetivo principal fue describir las prácticas evaluativas de los docentes para la evaluación de los estudiantes en la asignatura de Desarrollo Personal y Social en la Escuela Básica N° 203 “Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia”. La metodología utilizada fue de campo con un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, no probabilístico e intencional. La técnica de recolección de datos se realizó a través de un cuestionario por Google Form, y la muestra estuvo compuesta por 2 docentes del área de Desarrollo Social y Personal. Se evidencian en los resultados del trabajo que los procedimientos evaluativos utilizados por los docentes son la observación, la utilización del informe y las pruebas que pueden ser diagnóstica, formativa y sumativa. Por lo tanto, se puede concluir que los docentes encuestados optan por orientar su práctica evaluativa en el área de desarrollo personal y social de manera distinta a lo determinado por el Ministerio de Educación y Ciencias. Esta acción demuestra el interés por mejorar la calidad del proceso educativo, y en la Escuela Básica N° 233 “Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia” de la Ciudad de Encarnación los docentes hacen uso permanente de instrumentos como la lista de cotejo, instrumento que forma parte del procedimiento de la observación. 

Palabras claves: Procedimientos de evaluación-práctica docente-educación de calidad.