N°: 52
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
AÑO: 2024
AUTOR: ALDO EZEQUIEL MOLINAS MARTÍNEZ
RESUMEN:
Este trabajo hace alusión a las metodologías activas aplicadas por el docente en la enseñanza de la Historia y Geografía en el Noveno Grado del Colegio Capitán Nicanor Torales, Año 2024, dado el creciente interés por promover un proceso de enseñanza y aprendizaje que sea motivador y despierte el interés de los alumnos. De esta manera, el objetivo de la investigación es identificar las metodologías activas utilizadas en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la Historia y Geografía en la Educación Escolar Básica. Para el efecto, la metodología correspondió al enfoque cualitativo. Por lo tanto, se aplicó una entrevista al docente de Historia y Geografía del noveno grado y tres observaciones de clases a 25 estudiantes del noveno grado turno mañana. Se obtuvo como resultado; que el docente aplica metodologías activas en su enseñanza como: el análisis de casos, la clase invertida y el aprendizaje basado en problemas. Además, con las observaciones de clase, se pudo evidenciar que los estudiantes reaccionan favorablemente ante estas metodologías ya que se mostraban comprometidos, participativos y motivados en su aprendizaje. De esta forma, las metodologías activas benefician el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes en la asignatura de historia y geografía y que promueve mayor interés, motivación, responsabilidad y participación en el aprendizaje.
Palabras clave: metodologías activas – proceso de enseñanza y aprendizaje – historia y geografía.