Tesis - TFG

N° 50. IMPLEMENTACIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Y GEOGRAFÍA Y SU RELACIÓN CON EL APRENDIZAJE DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ESTUDIANTES Y DOCENTES DEL NIVEL MEDIO DEL COLEGIO NACIONAL PARAGUAYO JAPONÉS DE CAPITÁN MIRANDA

N° 50. IMPLEMENTACIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Y GEOGRAFÍA Y SU RELACIÓN CON EL APRENDIZAJE DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ESTUDIANTES Y DOCENTES DEL NIVEL MEDIO DEL COLEGIO NACIONAL PARAGUAYO JAPONÉS DE CAPITÁN MIRANDA

N°: 50
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
AÑO: 2024
AUTORA: FÁTIMA LORENA CABRERA ARCE
 
RESUMEN:

El presente trabajo final de grado denominado “Implementación de medios audiovisuales en la enseñanza de Historia y Geografía y su relación con el aprendizaje desde la perspectiva de estudiantes y docentes del Nivel Medio del Colegio Nacional Paraguayo Japonés de Capitán Miranda del año 2024” consistió en conocer si los docentes implementan los audiovisuales y la perspectiva que tienen los estudiantes acerca de la utilización de estos recursos y qué estrategias ayudan a sostener la aplicación de los mismos. Para cumplir con los objetivos se utilizó la metodología de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, para la recolección de datos se realizaron 2 encuestas digitales, una a docentes y otra a estudiantes utilizando Google Forms con cuestionario de preguntas cerradas, en cuanto a las muestras para los docentes se ha implementado el muestreo no probabilístico intencional y en cuanto a los estudiantes se realizó un muestreo probabilístico aleatorio simple. Los resultados han arrojado que los docentes implementan los audiovisuales en clase pero la tendencia ha sido de media a baja debido a las dificultades a las que se enfrentan como ser falta de recursos tecnológicos e internet, además de adaptación al currículo, aun así, se destaca la actitud positiva de los estudiantes hacia estos recursos las veces que han sido implementados, denotando una gran participación y un mayor rendimiento e interés durante las clases, situación que ha comprobado la hipótesis planteada, por otra parte los docentes y estudiantes coinciden en la necesidad de la capacitación docente para el uso sostenido de los recursos audiovisuales, lo cual les brinda una mayor familiarización y confianza para el desarrollo curricular y evaluación de los conocimientos. En conclusión, el uso estratégico y planificado de los audiovisuales puede enriquecer la experiencia del aprendizaje, mediante la capacitación y el acompañamiento docente.


PALABRAS CLAVES: Audiovisuales – Estudiantes – Aprendizaje – Docentes – Estrategias.