Tesis - TFG

N° 17. AUTOMEDICACIÓN CON AZITROMICINA ANTE SÍNTOMAS RESPIRATORIOS EN ESTUDIANTES DE FARMACIA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ENCARNACIÓN

N° 17. AUTOMEDICACIÓN CON AZITROMICINA ANTE SÍNTOMAS RESPIRATORIOS EN ESTUDIANTES DE FARMACIA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ENCARNACIÓN

N°: 17
CARRERA: FARMACIA
AÑO: 2024
AUTORA: CAMILA BELÉN ROJAS VENIALGO

RESUMEN:

El acceso a una gran cantidad de información y a un amplio espectro de fármacos sin prescripción médica ha provocado un aumento progresivo de la automedicación. Este fenómeno ha agravado el problema del uso inadecuado de antibióticos, convirtiéndolo en un serio problema de salud pública debido a la creciente resistencia a los antimicrobianos y los efectos secundarios asociados. El objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia de la automedicación con azitromicina en el tratamiento de síntomas respiratorios entre los alumnos de la carrera de Farmacia de la Universidad Autónoma de Encarnación en el primer trimestre de 2024. Mediante un muestreo deliberado, enfocado a estudiantes que afirmaron haber consumido este fármaco, se exploraron variables como consumo y automedicación, acceso a la información, percepción de la eficacia del fármaco, influencia de la experiencia previa y condiciones socioeconómicas. Se empleó un cuestionario de preguntas abiertas y cerradas administrados mediante Google Forms, cuyos datos fueron analizados con Microsoft Excel, presentando resultados mediante tablas de frecuencias y gráficos. Los resultados mostraron que la mayoría obtuvo el medicamento con receta médica, mientras que una minoría lo adquirió sin prescripción, con recomendaciones de farmacéuticos o familiares. Las razones para automedicarse incluyeron mayormente la falta de tiempo. La mayoría experimentó mejoría en sus síntomas después del tratamiento, aunque algunos reportaron efectos secundarios, como sueño, debilidad, náuseas y malestar estomacal. Si bien se encontró una menor prevalencia de automedicación en comparación con otras investigaciones, también se observó una falta generalizada de información sobre los riesgos asociados de la automedicación con antibióticos, lo que subraya la necesidad de mejorar la educación en este aspecto. Se destaca la importancia del rol del farmacéutico en la dispensación de antibióticos, señalando la necesidad de un control más estricto en la comercialización, acorde a las regulaciones vigentes.

PALABRAS CLAVES: Automedicación – Agentes Antibióticos – Medicamento – Alumno – Enfermedades del tracto respiratorio.