N°: 9
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL
AÑO: 2018
AUTORAS: NINFA GRACIELA MARTÍNEZ SANABRIA / NANCY DIANA VILLALBA AGÜERO
RESUMEN:
En nuestra sociedad, existe una problemática que afecta a los niños, a sus padres y a todas las personas de su entorno. Hablamos del Síndrome del Emperador, científicamente denominado Trastorno Negativista/ Oposicionista Desafiante. El mismo se ve reflejado en los niños que consiguen sus propósitos haciendo berrinches y exigiendo sus gustos a los de su entorno. Este trabajo pretende analizar el comportamiento del niño de cinco años de edad que presenta los síntomas del Síndrome del Emperador en la sala de clases, ya que de forma cotidiana los niños exhiben conductas nuevas y algunos de ellos demuestran reacciones agresivas, reflejo dela problemática. Se propone analizar las consecuencias conductuales dentro del ámbito académico de los niños y niñas de 5 años de edad que reflejan sus síntomas. Este propósito se logra por medio de observaciones directas del comportamiento que los niños presentan en la sala de clases, entrevista a la profesora y a profesionales del ámbito de la psicología. La metodología enfocada es observacional – descriptiva, con un nivel descriptivo explicativo y enfoque cualitativo, pues se busca caracterizar a profundidad el trastorno estableciendo relaciones causales entre las variables. Todos los datos recabados nos permiten brindar mayor veracidad al ser constatados con la teoría presentando conclusiones relevantes sobre nuestro objeto de estudio.
PALABRAS CLAVES: Niños – Trastorno – Oposicionista – Sociedad – Déficit.