N°: 69
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL
AÑO: 2024
AUTORA: LIZ PAOLA ESPÍNOLA CENTURIÓN
RESUMEN:
La convivencia implica vivir considerando la presencia y participación de otros individuos en el entorno. Para mantener este equilibrio armonioso, es fundamental que las personas se comprometan en la creación de un espacio común donde puedan crecer y desenvolverse individualmente sin afectar a los demás. El objetivo general de este estudio fue describir las estrategias utilizadas para fomentar la buena convivencia entre docentes y alumnos del Nivel Inicial de la Escuela Básica Nº 2181 General Patricio Escobar, ubicada en el distrito de Edelira Km. 49, departamento de Itapúa. La investigación adoptó un diseño de campo no experimental con enfoque cualitativo, recolectando datos a través de entrevistas directas con los docentes del Nivel Inicial. Los resultados indican que los docentes implementan diversas estrategias, como cursos de educación emocional y actividades para la resolución pacífica de conflictos, con el fin de promover una convivencia positiva. Reconocen la importancia de las relaciones entre los alumnos y valoran la adaptación cultural en la educación, preparando así a los estudiantes para enfrentar desafíos sociales futuros. En conclusión, los docentes del nivel inicial muestran un compromiso sólido con la promoción de relaciones positivas entre los alumnos y la gestión efectiva de conflictos, lo que contribuye significativamente a un ambiente escolar que favorece tanto el aprendizaje como el bienestar emocional de los estudiantes.
Palabras clave: Convivencia. Estrategias Educativas. Resolución de Conflictos.