N°: 13
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL
AÑO: 2019
AUTORA: CINTHIA YAMILA ALCARAZ ORTÍZ
RESUMEN:
Este trabajo trata sobre la importancia del periodo de adaptación en niños de 4 años. Tal abordaje es debido a que en la realidad hay niños que no pueden adaptarse de manera satisfactoria al Jardín de Infantes y queremos conocer en qué medida el periodo de adaptación incide en el desarrollo de la autonomía del niño. El objetivo de esta investigación es reconocer la importancia del periodo de adaptación para el desarrollo de la autonomía en los niños que asisten al Jardín de Infantes. Este propósito fue conseguido a través de la revisión bibliográfica, la aplicación de entrevistas a docentes y psicólogas del Nivel Inicial de una Institución Pública de la ciudad de Encarnación, también observaciones durante el periodo de adaptación en una sala de Jardín de Infantes. Esta investigación tiene como metodología empleada el nivel de investigación descriptivo porque describe situaciones a profundidad respondiendo a las causas y explicando el fenómeno; y el enfoque de la investigación es cualitativa porque según Hernández Sampieri (2014), más allá de medir las variables involucradas, se busca entenderlas. La investigación comprobó que efectivamente el periodo de adaptación es importante para el desarrollo de la autonomía en niños de 4 años ya que es la primera experiencia que tiene el niño con el ambiente escolar y de ello depende su desarrollo.
PALABRAS CLAVES: Niño – Educación – Adaptación escolar.