N°: 37
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA
AÑO: 2025
AUTORA: KAREN IVONNE ARRIOLA BENÍTEZ
RESUMEN:
Este trabajo describe sobre la huerta escolar como estrategia didáctica para la educación alimentaria y nutricional en estudiantes del segundo ciclo. El objetivo de la investigación fue identificar la contribución del huerto escolar al desarrollo de una alimentación saludable en estudiantes del segundo ciclo de la Educación Escolar Básica en una institución pública del distrito de San Pedro del Paraná durante el año 2025. Con este propósito, se llevó a cabo una investigación de campo utilizando una muestra de tipo no probabilístico intencional. Como técnica de recolección de datos, se realizó dos observaciones no participantes durante las clases de Trabajo y Tecnología, utilizando una rúbrica como instrumento. Las variables que se observaron incluyen: la participación de los estudiantes en las actividades de la huerta, el nivel de interés y compromiso, la metodología, así como la comprensión de los contenidos relacionados con la alimentación saludable. Además, se llevó a cabo una entrevista semiestructurada dirigida al docente del área, en la cual se exploraron percepciones sobre la efectividad del huerto escolar para la promoción de hábitos alimenticios, el nivel de integración de la huerta en la planificación pedagógica, los beneficios que ofrece, etc. La investigación fue de tipo descriptivo no experimental. Los criterios de inclusión establecieron que las instituciones contaran con huerta escolar, mientras que el docente debe impartir clases en el área, sin considerar los años de experiencia, y aceptar voluntariamente participar en el estudio. Entre los resultados se encuentran que la implementación de la huerta escolar permitió fortalecer competencias laborales, científicas y tecnológicas en los estudiantes, promoviendo el trabajo en equipo y hábitos alimentarios saludables. Además, los alimentos cultivados se integraron en el comedor escolar, beneficiando a toda la comunidad educativa. Asimismo, la huerta escolar, aunque no está explícita en el currículo oficial, se confirma como una herramienta pedagógica que integra teoría y práctica, fortalece competencias y promueve hábitos saludables. Su implementación beneficia tanto el aprendizaje como la alimentación de los estudiantes, evidenciando su valor para la formación integral en la institución.
Palabras-clave: Innovación educacional – estrategias educativas- producción alimentaria.