N°: 32
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA
AÑO: 2024
AUTORA: ANA YANINA BAREIRO
RESUMEN:
Esta investigación hace referencia a la utilización de la estrategia aprendizaje basado en proyectos, para el desarrollo de contenidos de Ciencias Sociales en el segundo ciclo de dos escuelas públicas de General Artigas. El método de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es importante tratarlo porque a través de esta estrategia los estudiantes construyen su propio aprendizaje y adoptan una actitud más positiva ante las adversidades, para lograrlo, se necesita docentes preparados que sean capaces de diseñar experiencias de aprendizaje basadas en proyectos y el logro de las expectativas del alumno depende del acompañamiento continuo del docente. El objetivo principal de la investigación fue describir la forma de aplicación de la estrategia de aprendizaje basado en proyectos, por parte de los docentes de Ciencias Sociales en el segundo ciclo de dos escuelas públicas de General Artigas, 2024. La metodología fue de tipo descriptivo no experimental con enfoque de carácter cualitativo y el principal método de recolección de datos se realizaron por medio de entrevistas con preguntas semiestructuradas, también se efectuaron tres observaciones, utilizando una rúbrica para recabar datos, en horario de clase, para el análisis de datos se recabó la información de dos docentes, que imparten enseñanza en el área de Ciencias Sociales en el segundo ciclo con una modalidad de escolaridad extendida donde las dos docentes estaban a cargo del 4°, 5° y 6°. Entre los resultados se pudo describir que en la estrategia del ABP para la enseñanza y aprendizaje los docentes implementan la estrategia de trabajo colaborativo con dinámicas de integración al inicio del proyecto, también, con lluvias de ideas y preguntas directas, además, la utilización de palabras claves en diferentes temas y para la búsqueda de información de datos certeros ambos docentes recopilan a través de libros, enciclopedia e internet. Incorporan medios digitales para la presentación mediante diapositivas con imágenes por medio de PowerPoint, así como juegos de plataformas como Kahoot y la implementación de actividades para la motivación en clase conjuntamente los profesores coinciden en la utilización de contenidos digitales. A la hora de la organización de clases mediante la estrategia del ABP el primer docente dedica los temas a tratar y capacidades a desarrollar en todo el desarrollo de proyecto, mientras que el segundo explica al inicio de la clase los temas a desarrollarse. Para promover el trabajo colaborativo entre los estudiantes los docentes coinciden en la creación de grupos donde puedan tener comunicación abierta entre ellos, lo que difiere entre uno y otro docente es que el primero plantea objetivos y metas a cumplirse y el segundo asigna responsabilidades a cada grupo. En conclusión, se ha demostrado en esta investigación, que la estrategia de Aprendizaje Basado en Proyectos para la enseñanza de contenidos de Ciencias Sociales en el segundo ciclo, los dos docentes a cargo aplican los pasos para la elaboración del proyecto con los estudiantes, donde en ellos despierta el interés en la investigación, alcanzando las metas y objetivos en las etapas educativas.
PALABRAS CLAVES: Planteamiento – Conocimiento – Educación.