N°: 14
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA
AÑO: 2025
AUTORA: MELINDA AYALA CÁCERES
RESUMEN:
La presente investigación abordó las estrategias aplicadas por los docentes para fortalecer la promoción lectora, considerando la relevancia de estas estrategias para el desarrollo adecuado de la práctica de la lectura en los alumnos y los beneficios de la formación de este hábito. La investigación tuvo como objetivo identificar las estrategias aplicadas por los docentes para fortalecer la promoción lectora en el primer ciclo en una escuela pública de la comunidad de Pirapo-I. Metodológicamente se enmarcó en un enfoque cualitativo descriptivo, teniendo como población de estudio a docentes del primer ciclo de la Educación Escolar Básica de una escuela selecta en Pirapo-i y la muestra estuvo constituida por todos aquellos docentes que accedieron voluntariamente a participar del estudio. El proceso de recolección de datos se dio a través de una entrevista conformada por 15 Ítems relacionados con los objetivos de la investigación. Los datos fueron organizados y dispuestos en el programa Excel para la conformación de tablas descriptivas de los resultados hallados. Los resultados encontrados fueron que las estrategias más usadas para el fomento de la lectura son los rincones de lectura, la lectura escenificada, el cine y la literatura, además de las actividades extracurriculares como los eventos literarios. Las debilidades encontradas para la promoción lectora es la falta de una biblioteca dentro de la institución y la falta de apoyo al hábito de la lectura en el hogar de los alumnos. Por otro lado, las fortalezas referidas por los entrevistados consideran a las capacitaciones recibidas dentro del Programa Nacional de Lectura y Oralidad Ñe` êry y el acceso a material de lectura a través de la plataforma de dicho programa. Por lo que se concluye que los docentes consideran que la práctica de la lectura tiene un favorable impacto en el desarrollo del vocabulario de sus alumnos y en el nivel de comprensión de diversos temas.
Palabras claves: Promoción lectora – Estrategias – Aprendizaje – Animación a la Lectura.