Tesis - TFG

N° 31. COMPARACIÓN DEL USO DE LAS TIC EN EL ÁREA DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA EN EL PRIMER CURSO POR LOS DOCENTES EN UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA Y PRIVADA

N° 31. COMPARACIÓN DEL USO DE LAS TIC EN EL ÁREA DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA EN EL PRIMER CURSO POR LOS DOCENTES EN UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA Y PRIVADA

N°: 31
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
AÑO: 2023
AUTORA: CELIA NOEMÍ BORDÓN LIMA
 
RESUMEN:

Este trabajo hace referencia a la comparación del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el área de Historia y Geografía en el primer curso por los docentes en una institución pública y privada. Debido a que, es importante trabajar con TIC porque resulta más fácil desarrollar las clases ya que forman parte del trabajo cotidiano de los educadores y al utilizar las tecnologías los docentes son capaces de crear clases más interesantes que logren captar la atención de los estudiantes.  Los objetivos propuestos para esta investigación fueron comparar de utilización de las TIC en el área de Historia y Geografía en el primer curso por los docentes en una institución pública y privada. Identificar las estrategias y actividades en TIC utilizadas por los docentes en el área de Historia y Geografía. Identificar la infraestructura que poseen las Instituciones. Para ello, metodológicamente se utilizó la metodología de enfoque cuantitativo, no experimental, descriptivo y transversal. Se utilizó como instrumento una encuesta y observaciones. Se encuestó a dos docentes a través del formulario Google Forms, una de institución pública y otra privada sobre las estrategias y actividades en TIC que utilizan para desarrollar las clases de dicha área y observaciones sobre la infraestructura que poseen las instituciones. La muestra fue no probabilística e intencional. Arrojó como resultado, en cuanto a las estrategias y actividades utilizadas para enseñar Historia y Geografía que la docente de la institución pública y privada realizan siempre las lecturas de libros digitales referentes a la asignatura, documentos en Word, investigaciones sobre el tema a desarrollar, elaboración de línea de tiempo, presentación de películas como parte del contenido a desarrollar en los momentos didácticos. Sin embargo, las presentaciones en PowerPoint únicamente la realizan la docente de la institución de gestión pública. Se puede decir que las estrategias utilizadas para la enseñanza de Historia y Geografía son similares, exceptuando el PowerPoint. En cuanto a las actividades, se puede decir que ambos docentes realizan elaboración de mapas históricos, audios visuales, películas, así también, la búsqueda de informaciones, lecturas de libros digitales, creaciones de materiales didácticos y la observación de mapas, lugares y países. Cabe resaltar que el docente de la institución privada solicita la realización de línea de tiempo. De esta manera se evidencia que las actividades propuestas son similares entre ambos docentes. Por ende, ambos docentes lo están realizando y utilizando en clases. Sobre la infraestructura, se destaca que ambas instituciones brindan herramientas para que los docentes puedan utilizarlo y sacar provecho de los que disponen.   

Palabras-clave:  Tecnología de la información- Desarrollo de las habilidades- Internet- Infraestructura.