Tesis - TFG

N° 3. UTILIZACIÓN DE LAS TIC EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES DEL INSTITUTO TÉCNICO SUPERIOR UNE-SN, CAMBYRETÁ

N° 3. UTILIZACIÓN DE LAS TIC EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES DEL INSTITUTO TÉCNICO SUPERIOR UNE-SN, CAMBYRETÁ

N°: 3
CARRERA:  LICENCIATURA EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
AÑO: 2021
AUTORA: CINTHIA PAMELA GENES NIMAN
 
RESUMEN:

Este trabajo de investigación aborda los beneficios y dificultades del uso de las TIC en el proceso de aprendizaje. El uso apropiado de las TIC es competencia necesaria para el futuro laboral del educando, el logro del mismo requiere que el docente posea el dominio de estrategias pedagógicas de modo a implementar estrategias de enseñanzas que motiven a los estudiantes a adquirir los aprendizajes esperados de manera significativa y sustentable en el tiempo. Ante lo expuesto, el trabajo de investigación plantea como objetivo general Describir la utilización de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje. Experiencia docente del área de Ciencias Sociales del Instituto Superior UNE-SN, periodo 2021 en la Tecnicatura de Diseño de Moda y Alta Costura. Se realizó un estudio de corte pedagógico donde se analizaron algunos de los modelos que se utilizan en los últimos tiempos en los procesos de aprendizajes y se enfatiza en la necesidad de implementar acciones de capacitación para eliminar brechas digitales y cognitivas existentes en muchos países. Para el desarrollo de la investigación se utilizó la metodología cualitativa y la técnica de recolección de datos fue la entrevista a profundidad que se aplicó a cinco docentes del área de Ciencias Sociales. Como resultados de la investigación se destacan que las estrategias TIC empleadas en el desarrollo de las clases son con fines pedagógicos, interactivos y motivacionales, ya que los recursos TIC son empleados para inducir al tema de la clase, así como propiciar la participación en el desarrollo de la misma. En referencia a los factores que inciden en el nivel de rendimiento de los estudiantes, los mismos se encuentran limitados por factores estructurales, sociales y sanitarios y con respecto a la percepción del beneficio de las TIC en el proceso pedagógico desde la experiencia docente se percibe que contribuyen a la interacción sincrónica y asincrónica, así como el acceso a informaciones actualizadas, sin embargo, se destaca que el acceso a los múltiples beneficios pedagógicos de las TIC se encuentran en dependencia del conocimiento docente. Se concluye que las TIC propician un canje significativo en el orden metodológico y didáctico adentro de cualquier organización o institución educativa, donde el docente transfiere las estrategias de enseñanza de la modalidad presencial a la modalidad virtual, existiendo una marcada brecha con el paradigma tecnológico.
PALABRAS CLAVES: Tecnología de la Información y de la Comunicación – Proceso de Enseñanza y Aprendizaje – Uso pedagógico delas TIC – Desafío.