N°: 8
CARRERA: FARMACIA
AÑO: 2024
AUTORA: LIZZI YANNY CASTELLANO
RESUMEN:
Los antiinflamatorios no esteroideos (AINES) constituyen un problema muy frecuente de consumo en la salud de los adultos mayores, esto se debe a que lo utilizan para aliviar algún tipo de dolor por sus propiedades analgésicas, antipiréticas y antiinflamatorias sin tener conocimiento del riesgo de los efectos adversos que pueden ocasionar el uso indiscriminado de estos medicamentos. La investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de consumo de los AINES, de los adultos mayores que asistieron a la Unidad de Salud Familiar de Arroyo Porá, Cambyretá. Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo y transversal de 60 pacientes adultos mayores que estuvieron inscriptos al Programa de Diabetes e Hipertensión arterial en el primer trimestre del año 2024. Se analizaron variables como edad, sexo, frecuencia de consumo, tiempo de consumo, prevalencia de patologías crónicas y cantidad de medicamentos que consumen según antecedentes patológicos. El (96,7%) fueron adultos mayores de 60 años, el rango de edad mayor fue 60-69 años, siendo el sexo femenino con más porcentaje (75,66%), el consumo mayor fue de manera ocasional (62,07%) y (37,93%) de consumo diario, con duración de tiempo de consumo de uno a dos años de (22,41%), siendo la aspirina (38%) de mayor consumo, estos combinados con medicamentos prescriptos a los antecedentes patológicos, que en su mayoría el (37,93%) consumieron cantidad de cuatro medicamentos al día. Por lo tanto, es importante generar conciencia en adultos mayores sobre el uso adecuado e identificar el AINES valorando el perfil de riesgo de estos medicamentos.
Palabras clave: Adulto mayor, Medicamento, Consumo.