Tesis - TFG

N° 14. AUTOMEDICACIÓN CON ANTIGRIPALES EN LOS POBLADORES DEL BARRIO UNIDO DEL DISTRITO DE NATALIO EN EL AÑO 2024

N° 14. AUTOMEDICACIÓN CON ANTIGRIPALES EN LOS POBLADORES DEL BARRIO UNIDO DEL DISTRITO DE NATALIO EN EL AÑO 2024

N°: 14
CARRERA: FARMACIA
AÑO: 2024
AUTORA: SANDRA MICAELA MARTÍNEZ ARMOA

RESUMEN:

La automedicación es una práctica bastante extendida en nuestro medio, que pone en riesgo la salud de las personas, generada por factores de tiempo y desconocimiento. Hoy en día con más frecuencia, debido a la gran cantidad de información y a un espectro de fármacos sin prescripción médica, incidiendo en el aumento progresivo de la automedicación. Es importante destacar que los antigripales son medicamentos que actúan en el tratamiento de los principales síntomas, siendo una enfermedad conocida desde siglos pasados. La investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia y los factores asociados a la automedicación con antigripales en los pobladores del Barrio Unido del Distrito de Natalio en el periodo de enero a marzo del 2024. Metodológicamente se enmarcó con un enfoque cuantitativo, recurriendo a la técnica de la encuesta aplicada en un estudio de campo. Tomando como muestra representativa a 75 personas, el alcance de la investigación fue descriptivo, en la cual fueron detallados los factores más recurrentes que inciden en la frecuencia de la práctica de la auto medicación con antigripales. Los resultados obtenidos reflejaron que la mayoría de los encuestados admiten practicar la automedicación con antigripales cuando aparece los síntomas. Se encontró como los factores asociados con facilidad de compra y la falta de tiempo disponible. A demás, se evidenció en un porcentaje elevado recurren a las redes sociales que aparecen en los teléfonos móviles como fuente de información. Es importante señalar que la venta libre de fármacos puede incidir en la elevada prevalencia de esta práctica.

PALABRAS CLAVES: Automedicación – Antigripales – Factores asociados – Prevalencia.