Tesis - TFG

N° 12. AUTOMEDICACIÓN CON FÁRMACOS ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINE) EN ALUMNOS DE LA CARRERA DE FARMACIA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ENCARNACIÓN

N° 12. AUTOMEDICACIÓN CON FÁRMACOS ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINE) EN ALUMNOS DE LA CARRERA DE FARMACIA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ENCARNACIÓN

N°: 12
CARRERA: FARMACIA
AÑO: 2024
AUTORA: DIANA JAZMÍN BENÍTEZ BENÍTEZ

RESUMEN:

La automedicación es una práctica muy común y recurrente en las personas que no disponen de mucho tiempo y quieren ahorrar en consultas médicas. Fue más marcada la prevalencia en alumnos de la carrera de Farmacia debido al conocimiento que poseen sobre los efectos farmacéuticos y su fácil acceso para el consumo. Con el objetivo de determinar la prevalencia y los factores asociados a la automedicación con fármacos antiinflamatorios no esteroides (AINE) en estudiantes de la carrera de Farmacia de la Universidad Autónoma de Encarnación durante el primer trimestre de 2024, se realizó un estudio de recolección de datos cuantitativos que consistía en encuestas de preguntas abiertas y cerradas a alumnos de la carrera de Farmacia, la población fue de 59 personas matriculadas durante el primer trimestre de 2024. Se registraron las siguientes variables: edad, sexo, motivo de la automedicación, fármaco más utilizado y su frecuencia de consumo. El porcentaje de alumnos que se automedicaron con fármacos AINE fue del 89,83% comentando que lo realizaban por factores como alivio del dolor, tratamiento de la inflamación y tratamiento de la fiebre; entre los fármacos más utilizados, estuvieron el Ibuprofeno y la Dipirona. Se observó que en la práctica de la automedicación tiene una alta influencia la información que reciben los alumnos en clases principalmente y otros sitios sobre el efecto de los fármacos y su fácil acceso a ellos, más no así el conocimiento de sus efectos adversos.

PALABRAS CLAVES: Automedicación – AINE – Fármacos – Alumnos – Consumo.