Tesis - TFG

N° 10. DIAGNÓSTICO DEL CONSUMO DE AMLODIPINA EN USUARIOS DE LA FARMACIA INTERNA DEL DISTRITO LA PAZ – ITAPÚA, EN EL AÑO 2023

N° 10. DIAGNÓSTICO DEL CONSUMO DE AMLODIPINA EN USUARIOS DE LA FARMACIA INTERNA DEL DISTRITO LA PAZ – ITAPÚA, EN EL AÑO 2023

N°: 10
CARRERA: FARMACIA
AÑO: 2024
AUTORA: CRISTINA SAYAKA KITAGAWA NISHIOKA

RESUMEN:

La amlodipina es un medicamento ampliamente utilizado para el tratamiento de la hipertensión y otros trastornos cardiovasculares. El objetivo de esta investigación fue diagnosticar el consumo del antihipertensivo amlodipina en usuarios de la farmacia interna del Distrito de La Paz – Itapúa, en el año 2023. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, ya que se buscaba conocer la cantidad de personas hipertensas que consumen el antihipertensivo amlodipina. La investigación fue de tipo documental, basada en datos recolectados de pacientes que acuden en la USF del Distrito de La Paz – Itapúa y son consumidotes de la farmacia interna de dicho distrito. Fue de corte transversal prospectivo. La muestra estuvo constituida por 54 pacientes que asisten en la Unidad de Salud Familiar del distrito de La Paz – Itapúa en el mes de agosto de 2023. Teniendo en cuenta los datos tales como: edad del paciente, fármaco que consume para prevenir la presión arterial, dosis suministrada, cantidad de veces que consume el fármaco en el día y sexo del paciente. Estos datos se han organizado en la planilla de Microsoft Excel y analizado mediante la estadística descriptiva. Se obtuvo como resultado final que los usuarios de la farmacia interna del Distrito de La Paz – Itapúa consumen los siguientes antihipertensivos: Enalapril con un 69%, Amlodipina 19% y por último Losartán 13%. El consumo de amlodipina, fue mayormente en personas de sexo femenino, en una edad comprendida de 56 a 70 años. La dosis consumida de amlodipina fue de 10mg por día. El tratamiento con amlodipina en los usuarios de la farmacia interna, aún es bajo, lo cual podría deberse a que es un fármaco relativamente nuevo, en comparación con otros medicamentos comúnmente empleados para el tratamiento de la hipertensión. Se evidencia que este fármaco se va implementando con mayor frecuencia en las farmacias internas y en los centros de salud del país, como un medicamento confiable para el tratamiento de la HTA. Los resultados de este estudio revelaron un patrón consistente de consumo de amlodipina entre los usuarios de la farmacia interna del Distrito de La Paz – Itapúa, durante el año 2023, con una adherencia al tratamiento que varía según factores sociodemográficos y clínicos. Estos hallazgos subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de educación y seguimiento farmacoterapéutico para mejorar la adherencia y, en consecuencia, los resultados en salud cardiovascular en la población estudiada.

PALABRAS CLAVES: Hipertensión Arterial – Amlodipina – Diagnóstico – Consumo.