ALTERNATIVAS DE REINVENCIÓN DE MICROS, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS PARA SUPERVIVENCIA EN TIEMPOS DE PANDEMIA DEL CORONAVIRUS, DEPARTAMENTO CENTRAL, PARAGUAY. PERIODO 2020 – 2021

Autores/as

  • Lidia Rosa Saldivar de Salinas Universidad Nacional de Asunción
  • Miguel Ángel Alegre Brítez Universidad Nacional de Asunción

Palabras clave:

Reinvención, Innovación tecnológica, Empresas, Micros, Pequeñas y Medianas Empresas

Resumen

Reinvención de Micros, Pequeñas y Medianas Empresas. La relevancia de la investigación radica en dar a conocer la capacidad de supervivencia y de reinvención de las mismas en tiempos de pandemia del coronavirus. La presente investigación tuvo por objetivo general averiguar alternativas de reinvención para la supervivencia en tiempos de pandemia del coronavirus de las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas del Departamento Central de Paraguay entre el 2020 y el 2021. El enfoque de la investigación fue cuantitativo y cualitativo. El diseño no experimental, de corte transversal - prospectivo, con modalidad documental y de campo. El método fue deductivo, el nivel explicativo, se analizaron las relaciones de causa-efecto entre las variables dependiente e independiente. Principales hallazgos: el aislamiento obligatorio afectó negativamente a la economía y de diferentes maneras a las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas; como caída de ventas, retraso de cobros pendientes, retraso en pagos de obligaciones, disminución de la producción, imposibilidad de pagar sueldos entre otros. Entre las medidas que adoptaron se pueden mencionar algunas como la reducción de horas de trabajo, diversificación de servicios, prestamos, cambio de publicidad tradicional, reducción de empleados, reducción de infraestructura (alquileres), más de la mitad de las empresas encuestadas incorporó innovación tecnológica para adecuarse a las nuevas maneras de trabajar en la pandemia, la reinvención de las empresas encuestadas fue mediante inversiones en infraestructura, maquinarias, innovación, tecnología, capacitaciones, contratación de servicios tercerizados entre otros. Se concluye que la inversión y la innovación fueron claves para la reinvención y supervivencia de las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas durante la pandemia del coronavirus. Se recomienda la inversión en tecnología e innovación, así también una investigación similar a nivel país considerando que cada departamento tiene sus propias características.

Citas

Accenture. (2020). 5 prioridades para reanudar la actividad y reinventar tu negocio. 33. Recuperado de: https://www.accenture.com/_acnmedia/Thought-Leadership-Assets/PDF-3/Accenture-COVID-19-5-Priorities-To-Help-Reopen-And-Reinvent-Your-Business-AR.pdf

Aguirre Laporte, R., Rusconi, J. M., Turano, C., Todesca, A., & Zapata, L. (2020). COVID-19 Y SU IMPACTO EN LAS PYMES ARGENTINAS. 16.

Báez, S., Sanabria, E. A., & Paredes, D. D. (2021). IMPACTO ECONÓMICO DE LA CRISIS COVID-19 SOBRE LAS MIPYMES EN PARAGUAY. 58.

Banco Central del Paraguay. (2020). Proyección del PIB 2020. https://www.ip.gov.py/ip/banco-central-estima-caida-del-pib-del-15-para-el-cierre-de-2020/

Banco de Desarrollo de América Latina CAF (2020) Recuperado de: https://www.caf.com/es/conocimiento/visiones/2020/05/covid19-una-oportunidad-para-la-innovacion-tecnologica/

Banco Interamericano de Desarrollo. Diálogo de Regional de Política, Red de Innovación, Ciencia y Tecnología, Banco Interamericano de Desarrollo BID, 2020. Recuperado de: https://www.iadb.org/es/investigacion-y-datos/dialogo-regional-de-politica/inicio

González Arencibia, M., Martínez Cordero, D., Gulín González, J. (2020). La vida entre economía y política en el contexto de la crisis de Covid 19: lecturas para América Latina y el Caribe http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2415 06222020000300004&lng=es&nrm=iss

López Sandoval, B. J. (2020). Entre reinvención y rebusque, la realidad de las Pymes en Colombia. 14. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/24660/1/Ensayo%20entre%20reinvenci%C3%B3n%20y%20rebusque%20...%20por%20Betsy%20L%C3%B3pez%20S.pdf

Ministerio de Industria y Comercio MIC. Boletín semanal, 2020. Recuperado de: https://www.mic.gov.py/mic/w/contenido.php?pagina=1&id=2041

Ministerio de Industria y Comercio del Paraguay. (2019). Informe Final II Foro SINAMIPYMES 2019. Recuperado de: https://www.mic.gov.py/mic/w/mic/pdf/Informe%20Final%20II%20Foro%20SINAMIPYMES%202019.pdf

Ministerio de Industria y Comercio. MIC. (2020). RESULTADOS PRINCIPALES SITUACIÓN DE LAS EMPRESAS ANTE LA EMERGENCIA DEL COVID 19. https://www.mic.gov.py/mic/w/mic/pdf/20-05-22EmpresasyCOVID-19PrincipalesResultadosVF2020-05-22.pd

Molero, J., Rodríguez, V., Carricondo, R., & Esteban, V. (2020). Pymes y COVID-19: Hacia una recuperación sostenible (N.o 6; UN Executive Office of the Secretary-General (EOSG) Policy Briefs and Papers, Vol. 6). Coordinación y redacción de la Red Española del Pacto Mundial. Recuperado de: https://doi.org/10.18356/420812ce-en

Organización Mundial de la Salud OMS. (2020). Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19). Recuperado de: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus- 2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses

Paats Nicora, M. G. (2021). Impactos del teletrabajo forzoso y obligado en las legislaciones laborales de Paraguay. 4, 5.

Poder Ejecutivo. Decreto N° 3456/20. Declaración de estado de emergencia sanitaria en toda la República del Paraguay. Recuperado de: https://www.ip.gov.py/ip/ejecutivo-decreta-emergencia-sanitaria-por-coronavirus-en-todo-el-pais

Descargas

Publicado

2025-07-03

Cómo citar

Saldivar de Salinas, L. R., & Alegre Brítez, M. Ángel. (2025). ALTERNATIVAS DE REINVENCIÓN DE MICROS, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS PARA SUPERVIVENCIA EN TIEMPOS DE PANDEMIA DEL CORONAVIRUS, DEPARTAMENTO CENTRAL, PARAGUAY. PERIODO 2020 – 2021. Contabilidad, Marketing Y Empresa, 8(1), 39–62. Recuperado a partir de https://www.unae.edu.py/ojs/index.php/facem/article/view/554