ESTUDIO COMPARATIVO DE LA EXPORTACIÓN DEL ACEITE ESENCIAL DE PETITGRAIN DE PARAGUAY A EUROPA EN EL PERIODO 2020 AL 2022
Palabras clave:
Producto Agrícola, Comercio Internacional, Exportación, Intercambio comercialResumen
El presente trabajo aborda la exportación del aceite esencial de petitgrain de Paraguay a Europa. Tiene como objetivo principal realizar un estudio comparativo de las exportaciones de este producto durante los periodos 2020, 2021 y el segundo trimestre del año 2022. La comparación se centra en los ingresos monetarios, los kilogramos brutos exportados, los volúmenes de exportaciones y los destinos específicos de estos envíos. La metodología empleada es de enfoque cuantitativo, recopilando datos numéricos y estadísticos relacionados con la exportación del aceite esencial de petitgrain. El alcance del estudio es descriptivo, basándose en fuentes secundarias como la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), Banco Central del Paraguay (BCP), Ministerio de Industria y Comercio (MIC), y Estadísticas del Comercio para el Desarrollo Internacional de las Empresas (TradeMap), entre otros. El proceso de recolección de datos se llevó a cabo mediante la elaboración de un cuadro comparativo. Los datos estadísticos extraídos y procesados revelan que, durante el periodo 2020, se exportaron un total de 651,042.44 kilogramos brutos de aceite petitgrain, con un valor CIF de 16.130.112,30 dólares estadounidenses. En el año 2021, la exportación ascendió a 842.72,71 kilogramos brutos, equivalente a un valor CIF de 21.026.894,95 dólares. En el segundo trimestre del año 2022, se exportaron 523.109,62 kilogramos brutos, generando un valor CIF de 14.534.218,33 dólares. Los resultados demuestran un crecimiento constante en esta industria, reconocido por varios países de la Unión Europea debido a la calidad y usos del producto. Este desarrollo contribuye positivamente a la economía del país.
Citas
Agencia del Gobierno de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, 2011). Aceites esenciales - Análisis del Valor. pág. 37. https://www.usaid.gov/sites/default/files/documents/1862/aceites_esenciales.pdf
Agencia del Gobierno de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, 2011). Aceites esenciales - Análisis del Valor. pág. 37. https://www.usaid.gov/sites/default/files/documents/1862/aceites_esenciales.pdf
Hernáiz, D. & Feal, S. (2020) . Publicaciones: El impacto del COVID-19 en las economías de la región Cono Sur. Banco Interamericano de Desarrollo. https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/El_impacto_del_COVID-19_en_las_econom%C3%ADas_de_la_regi%C3%B3n_Cono_Sur.pdf
Dufort, J. (2017). Aceites esenciales: Una guía práctica para conocer las propiedades de los aceites esenciales y sus aplicaciones. Robinbook. https://es.scribd.com/read/336484529/Aceites-esenciales-Una-guia-practica-para-conocer-las-propiedades-de-los-aceites-esenciales-y-sus-aplicaciones
Hernández Peves, M. M. (2021). Análisis y perspectivas desde el enfoque de cadena de valor y del Biocomercio de aceites esenciales de especies nativas en el distrito de Pisac, Cusco. Pontificia Universidad Católica del Perú. https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/20943/HERN%c3%81NDEZ_PEVES_MAR%c3%8dA_MARTHA%20%281%29%20%281%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Fretes, F., Martínez, M., González, M. Cáceres, A. & Fernández, J.P. (2011). Los aceites esenciales. Concepto. ACDIC-VOCA Ampliando Oportunidades en el Mundo. Programa Iniciativa Zona Norte, San Pedro, Paraguay.
Forero-Peñuela, L. Y., Forero-Peñuela, Z. L., Deschamps, C., & Alves-Porsse, A. (2017). Análisis exploratorio de las exportaciones de aceites esenciales en Brasil: evidencia desde 2000 hasta 2015. Idesia, 35(ahead), 0–0. https://doi.org/10.4067/s0718-34292017005000301
KBV Research. (2022). Europe aromatherapy products market size, share & industry trends analysis report by product (essential oils and blend oils), by form, by application, by distribution channel, by country, and growth forecast, 2022–2028 [Informe]. KBV Research. https://www.kbvresearch.com/europe-aromatherapy-products-market/
Mordor Intelligence. (s. f.). Essential oils market: Industry report, growth & forecast (2015–2020). Mordor Intelligence. https://www.mordorintelligence.ar/industry-reports/essential-oils-market
Nekhay, O., & Salazar, M. (2021). El sector agrario. El sector agrario, 161-190. http://digital.casalini.it/10.1400/2852211
Pinto, J. E. M. (2018). Metodología de la investigación social: Paradigmas: cuantitativo, sociocrítico, cualitativo, complementario. Ediciones de la U. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=FTSjDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA23&dq=enfoque+de+car%C3%A1cter+cuantitativo+de+una+investigacion+descriptiva&ots=6laP3QKHW4&sig=Z-Xbx1zRlD_uRG96i9yAKphWbEg#v=onepage&q&f=false
Requejo, A. (2020). Aceites esenciales en sinergia. ExLibric. https://books.google.es/books?hl=es&lr=lang_es&id=k1ApEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT5&dq=os+aceites+esenciales
Ríos, R. (2017). Metodología para la investigación y redacción. Primera Edición. p. 84. Editorial: Servicios Académicos Intercontinentales S.L. https://www.eumed.net/libros-gratis/2017/1662/1662.pdf
Sicex (2022). Reportes. Investigación de Mercados. https://sicex.com/reportes/webapp/exportaciones/paraguay/2020/pos-arancelaria-producto-espanol/3301121000/
Stampella, P. C & Fleitas, S. (2021). Apepú; Ciencia y Tecnología para el Desarrollo; 129-132. https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/161509
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La responsabilidad del contenido de los artículos publicados es de competencia exclusiva de los firmantes del artículo y de ninguna manera será atribuible a la Editora o al Comité Editorial de la revista.
Los autores de los artículos son los responsables de la obtención del permiso correspondiente para incluir en su artículo cualquier material publicado en otro lugar. La revista declina cualquier responsabilidad que se derive de la posible falta de permiso en la reproducción de cualquier material.
Los autores ceden a la Revista la propiedad de sus derechos de autor, para que los artículos sean publicados en cualquier forma o medio.
La Revista se reserva todos los derechos de autor y la reproducción de los documentos en otros medios impresos y/o electrónicos que debe estar autorizada por el Editor.