
- Detalles
El martes 23 de abril, en ocasión al Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, fue presentada la edición número 15 de la Libroferia Encarnación con el lema “Todos los libros, todas las voces”, que tendrá lugar desde el martes 03 al domingo 08 de septiembre del 2019 en la Plaza de Armas de Encarnación.
Leer más: Fue presentada la 15° Libroferia Encarnación en la UNAE

- Detalles
El martes 23 de abril de 2019, la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), celebró el Día del Libro, escondiendo y regalando libros por la ciudad de Encarnación.
Leer más: La UNAE celebró el día del libro regalando libros en la ciudad

- Detalles
Del 4 al 9 de septiembre de 2018 se realizó exitosamente la edición número catorce de la Libroferia Encarnación, con el lema “Más libros, más libres”. La actividad es organizada por la Universidad Autónoma de Encarnación, con el principal fin de promover la lectura, los libros y escritores nacionales. El programa que se inicia en el mes de abril, culmina con la fiesta cultural donde a la par de la exposición de libros, se desarrolla un intenso programa que incluye presentaciones de libros y encuentros entre lectores y escritores, música, danza, teatro, cine, talleres, conferencias y muchas actividades más. El proyecto universitario se enmarca en la responsabilidad social universitaria y se realiza anualmente con el apoyo de instituciones públicas y privadas. Considerando el acceso a la cultura como derecho humano, materializado en la gratuidad total de todas las actividades.

- Detalles
En la Municipalidad de Bella Vista, se realizó la 3ra LIBROFERIA COLONIAS UNIDAS los días 10, 11 y 12 de setiembre.
Leer más: Promoción de la lectura, también es compromiso de la UNAE Sede Colonias Unidas

- Detalles
Del 04 al 09 de septiembre se realizó exitosamente la edición número catorce de la Libroferia Encarnación, con el lema “Más libros, más libres”. Actividad organizada por la Universidad Autónoma de Encarnación, con el principal fin de promover la lectura, los libros y escritores nacionales. El programa inicia en el mes de abril, culmina con la fiesta cultural donde a la par de la exposición de libros, se desarrolla un intenso programa que incluye presentaciones de libros y encuentros entre lectores y escritores, música, danza, teatro, cine, talleres, conferencias y muchas actividades más. El proyecto universitario se enmarca en la responsabilidad social universitaria y se realiza anualmente con el apoyo de instituciones públicas y privadas. Considerando el acceso a la cultura como derecho humano, materializado en la gratuidad total de todas las actividades.
Leer más: CERRAMOS LA 14 LIBROFERIA ENCARNACIÓN “MÁS LIBROS, MÁS LIBRES”