N°: 78
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL
AÑO: 2025
AUTORA: RAQUEL IDALINA LEDEZMA PIZARRO
RESUMEN:
Esta investigación analiza la utilización del juego como estrategia didáctica para la enseñanza de la lectura en niños de preescolar de una institución educativa privada de Encarnación, Paraguay. El estudio surge ante la necesidad de mejorar los bajos niveles de comprensión lectora identificados en el país (SNEPE, 2018) y aprovecha el potencial pedagógico del juego como herramienta integral para el aprendizaje. El objetivo principal fue describir las estrategias lúdicas implementadas por las docentes para fomentar la lectura, en el marco del programa Ñe'êry (MEC, 2024). Metodológicamente, se desarrolló un estudio cualitativo con enfoque descriptivo, utilizando entrevistas semiestructuradas y observaciones a dos docentes con más de cinco años de experiencia en educación inicial. Los resultados evidenciaron que actividades como el "baúl de cuentos sorpresa" y "palabras escondidas" estimularon la motivación y comprensión lectora, mientras que el teatro de títeres y los juegos de roles fortalecieron habilidades sociales y emocionales. Además, se identificó que la adaptación de materiales didácticos promovió un aprendizaje inclusivo. Las conclusiones destacan que el juego, cuando se estructura con intencionalidad pedagógica, es fundamental para desarrollar competencias lectoras y socioemocionales de manera integral. Se recomienda capacitar a los docentes en el diseño de actividades lúdicas y mejorar los espacios educativos para optimizar su implementación.
Palabras clave Juego educativo, lectura, escritura, primera infancia, estrategias educativas.