Tesis - TFG

N° 29. EL TEATRO COMO PROPUESTA DIDÁCTICA PARA TRABAJAR LA AUTONOMÍA EN NIÑOS DE PREESCOLAR

N° 29. EL TEATRO COMO PROPUESTA DIDÁCTICA PARA TRABAJAR LA AUTONOMÍA EN NIÑOS DE PREESCOLAR

N°: 29
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL
AÑO: 2020
AUTORA: SONIA ELIZABETH ARELLANO AGÜERO
 
RESUMEN:

En este trabajo de investigación abordamos al teatro como propuesta didáctica para desarrollar la autonomía en niños del nivel inicial, porque consideramos que la habilidad para tomar decisiones debe ser fomentada desde muy temprana edad, porque cuando más autónomo sea el niño, mayores posibilidades tiene de desarrollo pleno, Constante Kami y que el teatro puede ser una buena pedagogía para desarrollarla. El objetivo de esta investigación plantear una propuesta didáctica para trabajar el teatro en el aula de nivel inicial como medio para desarrollar la autonomía en niños y niñas. La metodología, la investigación se enmarcará en los niveles descriptivo y explicativo. Utilizando como instrumento de investigación el arqueo bibliográfico y la información será procesada a través de la interpretación. El teatro es un arte que integra otras artes, que desarrolla múltiples funciones, ayuda a los niños a superar obstáculos y desarrollar y potenciar habilidades, y al mismo tiempo les ayuda a desarrollar la autonomía. Los niños en nivel inicial están en una importante etapa, el desarrollar la autonomía es algo fundamental puesto que en gran manera influye sobre todo lo que el niño pueda hacer y aprender, el teatro es una propuesta válida para que el niño pueda desarrollar o reforzar su autonomía, debido a que posee variadas estrategias, por ende, puede ser una opción válida a la hora de ayudar a los niños a desarrollar su autonomía. 


PALABRAS CLAVES: Teatro – Artes escénicas.