N°: 17
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL
AÑO: 2019
AUTORA: MIRTA ANDREA BARBOZA GONZÁLEZ
RESUMEN:
Este trabajo describe las actividades para fomentar la empatía en niños de preescolar. Tal abordaje se impone debido a la necesidad de determinar la importancia del desarrollo de la empatía desde el nivel inicial, analizar sus beneficios y poder aplicar las actividades para observar los obstáculos. Esta tarea se realiza a través de una investigación descriptiva midiendo actitudes y opiniones que pretende verificar el grado de dependencia de sus variables con un enfoque cualitativo que expresa los resultados mediante la interpretación y descripción de datos recabados, teniendo como objeto de estudio reconocer actividades que permitan fomentar la empatía en niños de preescolar, tomando como unidad de análisis a docentes y alumnos de preescolar de una Institución Educativa. El propósito de este trabajo es conocer cuáles son las actividades que permitan fomentar la empatía en niños de preescolar, la empatía que consiste en la capacidad de entender, respetar y manejar las propias emociones y de los demás para crear un buen relacionamiento social, considerando que la infancia es el momento ideal para trabajar la empatía, para formar seres capaces de comunicarse y relacionarse mejor con su entorno, de expresar sus sentimientos con seguridad y crecer fortaleciendo su autoestima.
PALABRAS CLAVES: Niño – Propósito – Empatía – Beneficios.