N°: 9
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA
AÑO: 2024
AUTORA: PATRICIA SOLEDAD CUENCA ORTIZ
RESUMEN:
Con este trabajo se identificó la utilización de las TIC por parte de los docentes del segundo ciclo, considerando que hoy en día la tecnología en la educación ha transformado los métodos pedagógicos permitiendo la integración de la cultura digital en las aulas. Los avances tecnológicos han impactado tanto en el aprendizaje como en la enseñanza, pero muchos docentes no tienen una formación adecuada en el uso de las TIC, lo que limita su capacidad para integrarlas de manera efectiva en el proceso de enseñanza. El área de Trabajo y Tecnología en la Educación Escolar Básica tiene como objetivo desarrollar competencias relacionadas con el conocimiento y la utilización de los procesos tecnológicos fundamentales, incluyen la habilidad para planificar y diseñar actividades y proyectos que involucran el uso de técnicas y tecnologías, la habilidad para seleccionar y utilizar los recursos adecuados para enseñar estas técnicas y tecnologías, y la habilidad para evaluar el aprendizaje de los estudiantes en estas áreas, también destaca la importancia de brindar una enseñanza de calidad y acorde con las necesidades actuales. El objetivo de la investigación fue identificar la utilización de las TIC por parte de los docentes del segundo ciclo en el desarrollo de contenidos de Trabajo y Tecnología relacionados a la tecnología en una escuela rural de Curuñai. Para ello se realizó una investigación cualitativa de corte transversal, descriptiva y no experimental, utilizando una entrevista a tres docentes de la institución que se desempeñan en el cuarto, quinto y sexto grado y que desarrollan el área de Trabajo y Tecnología, también se realizó unas observaciones de clases a través de una rúbrica y una encuesta cerrada a los estudiantes para conocer sus experiencias sobre el uso de las TIC durante las clases específicamente para el desarrollo de las capacidades relacionadas directamente a la tecnología. Y tras analizar los resultados obtenidos se concluye que la integración de herramientas tecnológicas en las clases de Trabajo y Tecnología muestra una notable disparidad, principalmente influenciada por la disponibilidad de recursos y la falta de una infraestructura tecnológica adecuada. También, las observaciones de clase evidencian que las estrategias que adaptan los docentes no son suficientes para lograr una integración uniforme y efectiva. La encuesta realizada a los estudiantes refleja una percepción mayoritariamente positiva hacia la tecnología en el aula, pero también señala deficiencias en competencias digitales específicas, como el uso del correo electrónico y navegadores de internet. Es evidente que las estrategias alternativas como el uso de materiales impresos y actividades prácticas en casa han tenido un impacto limitado en cerrar las brechas de conocimiento.
Palabras claves: Tecnología-Herramientas-Utilización