Tesis - TFG

N° 53. LA UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS DIGITALES POR PARTE DE LOS DOCENTES PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN EL SEXTO GRADO EN ESCUELAS PRIVADAS DEL CENTRO URBANO DE ENCARNACIÓN

N° 53. LA UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS DIGITALES POR PARTE DE LOS DOCENTES PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN EL SEXTO GRADO EN ESCUELAS PRIVADAS DEL CENTRO URBANO DE ENCARNACIÓN

N°: 53
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA
AÑO: 2025
AUTORA: GABRIELA ARACELI GÓMEZ GIMÉNEZ
 
RESUMEN:

El trabajo trató sobre la utilización de recursos digitales por parte de los docentes para la enseñanza de las matemáticas en el sexto grado en escuelas privadas del centro urbano de Encarnación, que se investigó como respuesta al bajo rendimiento en matemáticas, según las evaluaciones estandarizadas como Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA) y Sistema Nacional de Evaluación del Proceso Educativo (SNEPE). Esta fue una problemática frecuente en la educación básica que impactó el desarrollo de competencias clave. Ante esta situación, se planteó que la incorporación de herramientas digitales podría renovar las prácticas docentes, haciendo el aprendizaje más dinámico y comprensible. Esto se alineó con los principios del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N.º 4, que buscaba garantizar una educación de calidad que permitiera a todos los estudiantes acceder a aprendizajes significativos mediante el uso de tecnologías pertinentes e innovadoras. El objetivo de la investigación fue describir la utilización de recursos digitales para enseñanza de las matemáticas por parte de los docentes en el sexto grado, en escuelas privadas del centro urbano de Encarnación en el año 2025. Para ello, se realizó una investigación de tipo cualitativa-descriptiva, con un diseño de campo, no experimental, de corte transversal, utilizando como instrumentos una entrevista semiestructurada de 12 preguntas y una rúbrica de observación de 11 indicadores. La muestra estuvo conformada por tres docentes, uno por cada institución. Las observaciones permitieron identificar de forma sistemática el uso de recursos digitales, mientras que las entrevistas ofrecieron una mirada más profunda sobre las experiencias de los docentes. Posteriormente, se realizó un análisis de contenido de la información obtenida, organizando los datos según temáticas relevantes, lo que facilitó la interpretación de patrones y tendencias en la incorporación de los recursos digitales. Los resultados de la investigación evidenciaron que los docentes emplearon diversos recursos digitales como videos educativos, bibliotecas virtuales, plataformas interactivas como Matific y juegos en línea. Se observó que estos recursos se integraron principalmente al inicio de las clases para captar la atención de los estudiantes, durante el desarrollo para facilitar la comprensión de los contenidos, y en algunos casos al cierre. Asimismo, se comprobó que el uso de recursos digitales contribuyó a generar un ambiente de aprendizaje más dinámico, participativo y adaptado al alumnado. No obstante, persistieron ciertas limitaciones vinculadas a la formación docente, la planificación didáctica y la disponibilidad de recursos. Este estudio permitió valorar el potencial educativo de las herramientas digitales en la enseñanza de las matemáticas, destacando la necesidad de impulsar su integración pedagógica para favorecer aprendizajes más significativos y acordes a las necesidades del contexto actual. 

Palabras-clave: Tecnología – Educación – Innovación - Pedagogía - Bajo rendimiento.