N°: 39
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA
AÑO: 2025
AUTOR: CARLOS AMADO ALONSO BARRIOS
RESUMEN:
El presente trabajo trata sobre las estrategias utilizadas por los docentes dentro del aula para la mediación de conflictos en el segundo ciclo de la Educación Escolar Básica en instituciones educativas públicas del distrito de San Juan del Paraná. Esta investigación se justifica ante la necesidad de mejorar la convivencia escolar, teniendo en cuenta que los conflictos entre estudiantes son una problemática frecuente que compromete tanto el ambiente escolar como el proceso de enseñanza-aprendizaje. El objetivo de la investigación describe las estrategias utilizadas por los docentes para la mediación de conflictos en el segundo ciclo de la Educación Escolar Básica en instituciones educativas públicas de San Juan del Paraná. Para lograrlo, se realizó una investigación de campo con enfoque cualitativo, descriptivo, de tipo no experimental, transversal. La muestra estuvo conformada por docentes del cuarto, quinto y sexto grado de dos instituciones públicas, seleccionadas de forma intencional. Los datos fueron recogidos a través de una entrevista semiestructurada con 17 preguntas y observaciones de clases con una rúbrica de 17 indicadores con escalas de (nunca, casi nunca, siempre, casi siempre). Los resultados arrojaron que los docentes al momento de presentarse un conflicto logran intervenir a través de estrategias que se basan en el diálogo, la escucha activa, la reflexión grupal y la propuesta de acuerdos colaborativos, lo que previene y soluciona los conflictos que se presentan dentro de la sala de clases. La mediación es implementada por parte de los docentes de manera reactiva, en otras palabras, lo aplican en el momento que se genera el conflicto, y logran intervenir para calmar la situación y facilitar un acuerdo entre las partes involucradas. La convivencia escolar requiere de estrategias de mediación que fomenten el respeto, la comunicación y la empatía para resolver y prevenir los conflictos. Sin embargo, la práctica docente demuestra que, aunque se aplica la mediación como estrategia, no se evidencia un seguimiento estructurado y claro.
Palabras-clave: Educación – Convivencia escolar – Resolución de conflictos – Mediación educativa.