N°: 12
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA
AÑO: 2024
AUTORA: MILENA ANAHÍ VALENZUELA ALFONSO
RESUMEN:
Este trabajo describe las estrategias utilizadas por la docente en el proceso de la lectura para la enseñanza de la comprensión lectora en estudiantes que asisten a la modalidad plurigrado de la ciudad de Encarnación, si bien, los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) se refieren, en su objetivo 4 “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”, y en consonancia a ello el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) contempla en la actualidad como uno de los temas más resaltantes, la búsqueda permanente de la calidad educativa, brindar una educación de calidad es favorecer el crecimiento de una sociedad y específicamente de los educandos, a pesar de ello los resultados de la Evaluación del Sistema Nacional de Evaluación del Proceso Educativo (SNEPE) del 2018, nos permite dar a conocer la realidad lectora en el país, indicando que en la zona rural los resultados en cuanto al área de lectura comprensiva se encuentran debajo del mínimo esperado, es por ello que se llevó a cabo la investigación con el objetivo de describir las estrategias utilizadas por una docente en el proceso de la lectura para la enseñanza de la comprensión lectora en aulas con modalidad plurigrado, específicamente 2° y 3º grado, de una escuela rural de la ciudad de Encarnación. Por ello, es que se realizó la investigación de campo utilizando un enfoque cualitativo donde se recabaron datos de la realidad a través de tres instrumentos, y donde la muestra fue del 100%, la docente que se encuentra en el aula plurigrado y los estudiantes. Los instrumentos aplicados fueron una entrevista al docente para identificar qué estrategias didácticas utiliza, la forma de organización de la sala de clases, una observación de clases para observar la realidad y por último una encuesta a los estudiantes para identificar si las estrategias aplicadas dentro del proceso de lectura son acordes a los requerimientos o a las características del grupo. Los hallazgos del trabajo fueron que la docente utiliza diversas técnicas que no complementan en su totalidad al aprendizaje de los alumnos, sin embargo, se destaca que la lectura en voz alta es una técnica que favorece a los estudiantes pero que complementando con otras estrategias podrá beneficiar aún más a los educandos por ello se puede concluir en la importancia de la aplicación de estrategias acordes para el logro de aprendizajes significativos.
Palabras-clave: Estrategias – Lectura - Plurigrado