N° 21
CARRERA: CONTADURÍA PÚBLICA
AÑO: 2025
AUTORA: FIORELLA ANAHÍ DUARTE MALDONADO
SEDE: COLONIAS UNIDAS
RESUMEN:
Este trabajo identifica el nivel de conocimientos de los microempresarios del sector gastronómico sobre la facturación electrónica en la ciudad de Hohenau Centro, considerando la entrada en vigencia de la Resolución General DNIT N° 01/24 que obliga a emitir exclusivamente documentos electrónicos desde enero de 2025. El objetivo de la investigación fue identificar el nivel de conocimiento de microempresarios del sector gastronómico sobre la facturación electrónica en la ciudad de Hohenau Centro en el año 2025. Para ello, se realizó una investigación de campo utilizando un enfoque cuantitativo, con una muestra no probabilística e intencional, conformada por responsables de microempresas del rubro gastronómico. Se aplicó un cuestionario con 13 preguntas cerradas, distribuidas en dimensiones relacionadas al conocimiento técnico, normativo y sobre los beneficios del sistema. Los resultados revelan que la mayoría de los encuestados posee un conocimiento medio en cuatno a los requisitos legales, beneficios y funcionamiento del sistema de facturación electrónica. No obstante, se identificaron debilidades en el uso de Software especializado y un alto desconocimiento de soluciones gratuitas como el sistema e- Kuatia´i. Entre los principales obstáculos se señalaron el costo percibido como elevado y la falta de conocimientos técnicos. A pesar de que los encuestados consideran que cuentan con infraestructura tecnológica mínima, la percepción no siempre refleja la capacidad operativa real. Por tanto, en el futuro de debe atender a la necesidad de mayor difusión, formación técnica y acompañamiento institucional para lograr una adopción efectiva del sistema, garantizar el cumplimiento tributario y fortalecer la formalización del sector gastronómico local.
PALABRAS CLAVES: Tecnología – Conocimiento – Normativa – Impuestos – Comercio.